Logo

CIRB Declara ilegal la huelga de 10,000 auxiliares de vuelo de Air Canada y ordena su regreso al trabajo

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
CIRB Declara ilegal la huelga de 10,000 auxiliares de vuelo de Air Canada y ordena su regreso al trabajo

El Tribunal Laboral de Canadá declara ilegal la huelga de 10,000 azafatas de Air Canada

El lunes, el Canada Industrial Relations Board (CIRB) ordenó el fin de la huelga de 10,000 azafatas y azafatos de Air Canada, calificándola como ilegal. La decisión llega después de que el sindicato ignorara una orden previa de reincorporarse a sus puestos y someterse a arbitraje. La huelga, en su tercer día, ha afectado a aproximadamente 130,000 pasajeros diarios durante la temporada alta de verano, generando interrupciones significativas en los vuelos.

Air Canada suspendió inicialmente sus planes de reanudar operaciones el domingo, debido a la negativa del sindicato de cumplir con la orden de regreso al trabajo. La decisión del CIRB, un tribunal administrativo independiente, indica que los empleados deben volver a sus funciones de inmediato y abstenerse de realizar actividades ilegales de huelga.

Implicaciones y reacciones oficiales

El tribunal también ordenó que el sindicato informe por escrito a todos sus miembros antes del mediodía del lunes, exigiéndoles que reanuden sus labores sin demora. Sin embargo, por el momento, no está claro qué acciones tomará el gobierno o el CIRB si la organización sindical continúa sin acatar la orden.

El Primer Ministro, Mark Carney, expresó su preocupación por el impacto de la huelga en los ciudadanos y visitantes del país, subrayando la necesidad de resolver el conflicto rápidamente. Carney adelantó que su ministro de Trabajo ofrecerá más detalles en próximas horas y lamentó que las negociaciones no hayan culminado en un acuerdo. Además, resaltó la importancia de que los tripulantes de cabina sean compensados de manera justa en todo momento.

Contexto de la disputa laboral

Desde hace aproximadamente ocho meses, Air Canada y el sindicato CUPE mantienen conversaciones para renovar el contrato de los empleados. La principal controversia gira en torno a los salarios y a las horas de trabajo no remuneradas que realizan las azafatas cuando los aviones no están en vuelo.

La aerolínea propuso un aumento del 38% en la compensación total, incluyendo beneficios y pensiones, en un período de cuatro años, asegurando que sería el mejor pago en Canadá. Sin embargo, el sindicato rechazó la oferta, argumentando que un aumento del 8% en el primer año no es suficiente, especialmente considerando la inflación.

Impacto en los pasajeros y antecedentes recientes

Los pasajeros afectados pueden solicitar reembolsos completos a través de la página web o la aplicación móvil de Air Canada. La situación recuerda otras intervenciones gubernamentales en conflictos laborales en el país, como la que ocurrió el año pasado con las principales empresas ferroviarias, que fueron sometidas a arbitraje durante una huelga.

El presidente nacional de CUPE, Mark Hancock, fue visto rompiendo una copia de la orden inicial de regreso al trabajo en el Aeropuerto Internacional de Toronto Pearson, afirmando que sus miembros no volverían a laborar esa semana, en medio de la aprobación de los trabajadores en huelga.

La huelga de las azafatas y azafatos comenzó alrededor de la 1 a.m. del sábado, tras rechazar una solicitud de la aerolínea para someterse a un arbitraje dirigido por el gobierno, que permite a un mediador externo decidir los términos del contrato.

Air Canada opera aproximadamente 700 vuelos diarios, por lo que la interrupción ha tenido un impacto considerable en la movilidad de los viajeros. La disputa refleja las tensiones en el sector laboral canadiense, en medio de un contexto de negociaciones prolongadas y demandas de mejores condiciones laborales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *