Logo

Gobierno del Reino Unido advierte a escritora Sally Rooney por apoyar grupo pro-Palestina proscrito y criminaliza el respaldo a organizaciones prohibidas

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Gobierno del Reino Unido advierte a escritora Sally Rooney por apoyar grupo pro-Palestina proscrito y criminaliza el respaldo a organizaciones prohibidas





El gobierno del Reino Unido advierte a escritora Sally Rooney por apoyar a Palestina Action

Advertencia oficial del gobierno británico a Sally Rooney por apoyar a Palestina Action

El gobierno del Reino Unido ha emitido una advertencia a la escritora irlandesa Sally Rooney, conocida por sus novelas de éxito como Normal People y Conversations with Friends, tras su promesa de apoyar a la organización Palestina Action. La agrupación fue prohibida el mes pasado por el gobierno laborista, que la calificó como un grupo «terrorista».

Según la oficina del primer ministro, apoyar a una organización proscrita es considerado un delito bajo la Ley Antiterrorista. La advertencia enfatiza que respaldar a dichas organizaciones puede acarrear sanciones legales, diferenciando entre la protesta legítima y el apoyo ilícito a grupos prohibidos.

Reacción de Rooney y su postura sobre la prohibición

En un artículo publicado en el Irish Times el pasado sábado, Rooney criticó la decisión del gobierno de prohibir Palestina Action. La escritora argumentó que las acciones de activistas que interrumpen el flujo de armas hacia un régimen considerado genocida por muchos organismos internacionales, aunque puedan violar leyes menores, cumplen con un imperativo moral superior.

“Los activistas que impiden la llegada de armas a un régimen genocida quizás violen leyes menores, pero defienden un principio humano fundamental: proteger a un pueblo y su cultura de la aniquilación”, expresó Rooney en su artículo.

¿Qué es Palestina Action?

Fundada en 2020, Palestina Action ha llevado a cabo acciones directas contra la industria armamentística en el Reino Unido. La organización afirma estar comprometida con poner fin a la participación global en lo que consideran un régimen de apartheid y genocidio en Israel.

El grupo ganó notoriedad en junio pasado, cuando sus activistas ingresaron a una base militar en Inglaterra central y pintaron en rojo dos aviones en protesta por el apoyo del Reino Unido a Israel en su ofensiva en Gaza, que ha dejado más de 62,000 muertos, en su mayoría mujeres y niños.

Contexto internacional y legalidad

Desde su creación, Palestina Action ha sido responsable de varias acciones que han interrumpido la industria armamentística. La ONU ha señalado que las acciones israelíes en Gaza, en los últimos 22 meses, podrían constituir genocidio. En enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia calificó esas acciones como plausiblemente genocidas, y en noviembre, el Tribunal Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra.

Debido a sus actividades, el gobierno británico prohibió a Palestina Action en julio pasado, pocos días después de un ataque que causó daños valorados en más de 9 millones de dólares a dos aviones en una base aérea del sur de Inglaterra. Actualmente, apoyar o ser miembro de Palestina Action puede conllevar penas de hasta 14 años de prisión, equiparándola a organizaciones terroristas como ISIS o al-Qaeda.

Reacciones y consecuencias legales

Desde la prohibición, más de 700 personas han sido arrestadas en protestas relacionadas con Palestina Action. Rooney, en su declaración, manifestó su apoyo a la organización, incluso si ello la coloca en la categoría de «supporter of terror» según la legislación británica.

Yvette Cooper, la ministra del Interior, defendió la prohibición, declarando que “la seguridad nacional y la protección ciudadana son prioridad”. Añadió que la organización no es pacífica y que la evaluación de riesgos fue determinante para su proscripción.

Rooney criticó además al gobierno por limitar derechos fundamentales, acusándolos de «privar a los ciudadanos de su libertad de expresión y de leer opiniones disidentes» para mantener su relación con Israel.

Resumen

La tensión entre el gobierno del Reino Unido y activistas pro-Palestina continúa en aumento. La polémica por las acciones de Palestina Action, su ilegalización y las declaraciones de figuras públicas como Rooney reflejan la complejidad del conflicto y las implicaciones legales en el contexto británico.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *