Logo

Cese de hostilidades en Gaza: Hamas acepta propuesta árabe mientras Israel prepara reocupación y la cifra de muertos supera las 62,000

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Cese de hostilidades en Gaza: Hamas acepta propuesta árabe mientras Israel prepara reocupación y la cifra de muertos supera las 62,000





Actualización sobre el conflicto en Gaza

Hamas acepta nueva propuesta de mediadores árabes para un alto el fuego

Este lunes, Hamas anunció que ha aceptado una propuesta de mediadores árabes para establecer un cese de hostilidades en la Franja de Gaza. La noticia surge en un contexto en el que Israel mantiene posiciones firmes y no ha mostrado intención de modificar su postura. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza informó que el número de fallecidos en el territorio, tras 22 meses de conflicto, supera las 62,000 víctimas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó dudas sobre la viabilidad de las negociaciones en curso, que también ha mediado Washington. A través de sus redes sociales, el exmandatario afirmó: «Solo veremos el regreso de los rehenes cuando Hamas sea confrontado y destruido. ¡Cuanto antes ocurra, mejor será el éxito!».

Incremento de las tensiones y planes militares en Gaza

Israel anunció que considera reocupar Gaza City y otras zonas densamente pobladas tras el estancamiento de las conversaciones de alto el fuego el mes pasado. Este movimiento aumenta el riesgo de una crisis humanitaria aún más grave en Gaza, donde expertos advierten que la población está en riesgo de entrar en una situación de hambruna.

Las acciones militares adicionales, en parte diseñadas para presionar a Hamas, han provocado una fuerte condena internacional. Muchos israelíes también están preocupados por los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desató el conflicto. El domingo, cientos de miles de personas participaron en protestas masivas exigiendo su liberación.

Esfuerzos diplomáticos y participación regional

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, informó que los mediadores están realizando esfuerzos importantes para reactivar una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 60 días. Durante ese período, algunos de los aproximadamente 50 rehenes restantes serían liberados, y las partes buscarían negociar un acuerdo duradero para la paz y la devolución de todos los rehenes.

Abdelatty también mencionó que se está invitando al enviado estadounidense Steve Witkoff a participar en las conversaciones. En una visita al cruce de Rafah, cerrado desde mayo de 2024, el diplomático afirmó que están abiertos a otras ideas, incluyendo un acuerdo integral para liberar a todos los rehenes en un solo acto. Además, el primer ministro Qatari, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, se sumó a las negociaciones, que también incluyen al líder de Hamas, Khalil al-Hayya, quien llegó a El Cairo la semana pasada.

Posiciones y desafíos en las negociaciones

Un alto funcionario de Hamas declaró a la AP que la organización ha aceptado la propuesta mediadora, sin ofrecer detalles adicionales. Sin embargo, un funcionario egipcio no identificado afirmó que la propuesta incluye garantías para un retiro completo de las fuerzas israelíes y compromisos para negociaciones sobre un cese de hostilidades duradero durante la posible tregua. Este plan sería similar a una propuesta anterior que Israel aún no ha aceptado.

Desde Israel, las posiciones siguen siendo firmes. El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que continuará la ofensiva hasta que todos los rehenes sean liberados y Hamas desarmado, además de mantener el control de seguridad en Gaza. Netanyahu calificó las recientes noticias de que Hamas habría aceptado la propuesta como una muestra de la enorme presión que enfrenta la organización.

Balance de víctimas y situación humanitaria en Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que la cifra de muertos en la guerra alcanzó las 62,004 personas, con más de 156,230 heridos. La organización no especifica cuántos de estos son civiles o combatientes, aunque indica que aproximadamente la mitad de los fallecidos son mujeres y niños. Sus cifras son consideradas por la comunidad internacional como las más confiables, aunque Israel las disputa y no ha aportado sus propios datos.

Desde mayo, 1,965 personas han muerto mientras buscaban ayuda humanitaria, ya sea en medio del caos alrededor de convoyes de la ONU o en desplazamientos hacia centros gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por EE. UU. Testigos y organizaciones internacionales denuncian que las fuerzas israelíes han disparado repetidamente hacia las multitudes que buscan asistencia, aunque Israel sostiene que solo ha realizado disparos de advertencia.

Incremento en las muertes por malnutrición y deterioro humanitario

La situación en Gaza continúa agravándose, con expertos alertando que la ofensiva israelí empuja al territorio hacia una hambruna total. La Secretaría de Salud de Gaza informó que cinco personas, incluyendo dos niños, murieron a causa de la desnutrición en los últimos días. Desde el inicio del conflicto, al menos 112 niños y 151 adultos han perdido la vida por causas relacionadas con la desnutrición, según datos oficiales.

Organizaciones como Amnistía Internacional advierten que la crisis humanitaria en Gaza es cada vez más grave, y que la población civil enfrenta condiciones cada vez más precarias. La comunidad internacional continúa buscando soluciones para evitar una catástrofe aún mayor en la frágil situación de Gaza.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *