Logo

Rusia rechaza enérgicamente el despliegue de la OTAN en Ucrania tras propuestas de alto el fuego en medio de tensiones crecientes

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Rusia rechaza enérgicamente el despliegue de la OTAN en Ucrania tras propuestas de alto el fuego en medio de tensiones crecientes

Rusia rechaza rotundamente la presencia de la OTAN en Ucrania tras un posible alto el fuego

Este lunes, Rusia expresó su enérgico rechazo a la posibilidad de que fuerzas de la OTAN se desplieguen en Ucrania, incluso en un escenario de alto el fuego. La declaración fue realizada por la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, quien advirtió que tal medida representaría una escalada incontrolable del conflicto con consecuencias impredecibles.

La postura de Moscú fue comunicada tras la reunión de la llamada “Coalición de Voluntarios”, copresidida por el Reino Unido y Francia, en la que se discutieron propuestas para una eventual paz en Ucrania. Zajárova subrayó que cualquier plan que incluya la presencia militar de la OTAN en territorio ucraniano es inaceptable para Rusia.

## Críticas a las declaraciones occidentales y acusaciones a Londres

La portavoz rusa criticó duramente las declaraciones recientes de Londres y París, realizadas durante la reunión celebrada en Washington, convocada por el presidente estadounidense, Donald Trump. En esa reunión participaron también el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, y otros líderes europeos. Según Zajárova, esas afirmaciones “muestran claramente sus aspiraciones provocadoras y depredadoras respecto al conflicto en Ucrania”, y solo sirven para prolongar la guerra.

Además, acusó al gobierno británico de obstaculizar cualquier posible salida negociada y de no querer que Kiev termine el conflicto mediante diálogos. La portavoz afirmó que las políticas del Reino Unido “solo alargan de manera arrogante y autosuficiente el sufrimiento del pueblo ucraniano”, y calificó a Londres como una potencia en declive en la escena internacional, sin comprender la magnitud de sus responsabilidades.

En sus declaraciones, Zajárova pidió a Londres que se abstenga de realizar movimientos peligrosos y mal planificados, y que deje trabajar a los negociadores rusos y estadounidenses sin obstáculos.

## Apoyo europeo y propuestas de garantías de seguridad

El día previo, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmaron su respaldo incondicional a Ucrania y valoraron el compromiso de Zelensky con una solución pacífica. Ambos líderes destacaron la importancia de una “paz justa y duradera” y reconocieron el papel central que jugará la “coalición de voluntarios” en la estabilización del país.

Asimismo, resaltaron la disposición del expresidente estadounidense, Donald Trump, a ofrecer “garantías de seguridad a Ucrania”. La propuesta de una fuerza multinacional, que tendría un rol clave tras el cese de hostilidades, fue también abordada durante las conversaciones. Reino Unido y Francia manifestaron su intención de desplegar una fuerza de garantías una vez que se logre un alto el fuego, con el objetivo de proteger los cielos y mares ucranianos y ayudar a reconstruir sus fuerzas armadas.

El lunes, Zelensky, Starmer, Macron y otros líderes europeos viajaron a Washington para participar en una cumbre convocada por Trump, con la finalidad de impulsar una salida negociada a la guerra. La reunión refleja la creciente urgencia internacional por encontrar una solución diplomática al conflicto en Ucrania.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *