Logo

Perú lanza campaña contra la anemia infantil y en gestantes: atención gratuita y alimentación saludable para proteger el futuro de los niños

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Perú lanza campaña contra la anemia infantil y en gestantes: atención gratuita y alimentación saludable para proteger el futuro de los niños

Campaña en Perú busca reducir la anemia infantil y en mujeres gestantes

El gobierno peruano ha lanzado la campaña “Niños sin anemia, su futuro depende de ti”, con la finalidad de disminuir la incidencia de anemia en niños menores de 35 meses y mujeres embarazadas. Las autoridades sanitarias advierten que esta condición puede afectar gravemente el desarrollo cerebral, limitar habilidades motrices y sociales, además de disminuir las defensas del organismo.

El Ministerio de Salud ha informado que la detección de anemia y su tratamiento, incluyendo la administración de sulfato ferroso en gotas o jarabe, están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud del país. Tanto las embarazadas como los niños diagnosticados con anemia tienen acceso sin costo a atención médica y medicamentos. Se recomienda acudir a un centro de salud ante la aparición de síntomas o para realizar acciones preventivas.

Importancia de la alimentación en la prevención de la anemia

La campaña resalta que la prevención de la anemia está estrechamente vinculada a una dieta rica en hierro. Entre los alimentos recomendados se encuentran la sangrecita, hígado de pollo, carne de cerdo y res, bazo, pescados oscuros y otras carnes rojas. Es fundamental iniciar una alimentación adecuada desde los seis meses de vida, cuando los niños empiezan a dejar la lactancia materna y adoptan una alimentación complementaria.

Asimismo, las madres gestantes deben incorporar estos alimentos en su dieta para favorecer el desarrollo fetal y reducir los riesgos para los recién nacidos. La nutrición durante el embarazo es clave para prevenir complicaciones relacionadas con la anemia y garantizar un crecimiento saludable en el bebé.

## Recomendaciones prácticas y datos relevantes

Para asegurar una adecuada absorción del hierro, las autoridades sugieren hervir el agua de consumo para eliminar parásitos que puedan dificultar la asimilación de nutrientes. Además, recomiendan mezclar el sulfato ferroso con frutas para mejorar su sabor y tolerancia en los niños, ya que el consumo de frutas ayuda a combatir el estreñimiento, un efecto secundario frecuente del tratamiento.

Datos oficiales de 2025 indican que más de 66 mil niños completaron la suplementación preventiva. Además, casi 13 mil menores finalizaron el tratamiento contra la anemia en un período de tres meses, y 7,590 recién nacidos recibieron atención inmediata mediante contacto piel a piel y lactancia en la primera hora de vida. En ese mismo año, más de 155 mil adolescentes tuvieron acceso a suplementos de hierro y ácido fólico, y el 64% de las gestantes recibió cinco o más entregas de estos nutrientes. Asimismo, 21 mil niños entre 12 y 18 meses lograron recuperarse durante 2024.

Llamado a la acción para las familias

El gobierno exhorta a las familias y mujeres embarazadas a acudir a los centros de salud más cercanos para aprovechar los servicios gratuitos y fortalecer la estrategia nacional contra la anemia. La participación activa de la comunidad es fundamental para mejorar la salud infantil y materna en el país, en línea con los objetivos de reducir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.

La lucha contra la anemia requiere un esfuerzo conjunto, donde la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados sean prioritarios para garantizar un desarrollo saludable en todos los niveles.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *