Logo

Jasveen Sangha, la “Reina de la ketamina”, acepta cargos y enfrenta hasta 65 años de cárcel por su implicación en la muerte de Matthew Perry

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Jasveen Sangha, la “Reina de la ketamina”, acepta cargos y enfrenta hasta 65 años de cárcel por su implicación en la muerte de Matthew Perry

Jasveen Sangha se declara culpable por su implicación en la muerte de Matthew Perry

La conocida como la “Reina de la ketamina”, Jasveen Sangha, de 42 años y doble ciudadanía estadounidense y británica, aceptó su responsabilidad en la venta ilegal de la sustancia que provocó la fallecimiento del actor Matthew Perry. La confirmación fue dada este lunes por las autoridades federales de Estados Unidos, quienes detallaron que la mujer podría enfrentar una condena de hasta 65 años de prisión.

Sangha se ha declarado culpable de cinco cargos relacionados con el caso, incluyendo mantener un establecimiento vinculado al tráfico de drogas, varias acusaciones por distribución de ketamina y una por distribución que causó la muerte o lesiones graves. La fiscalía ha explicado que uno de los viales suministrados por ella fue el que llevó al deceso del actor.

## La relación entre Sangha y Perry

Según la investigación, Sangha contactó a Perry a través de Erik Fleming, amigo cercano del actor, y su asistente, Kenneth Iwamasa. En mensajes recuperados, Fleming describió la sustancia como “asombrosa”, asegurando que solo trabajaba con famosos y personas adineradas para mantener la exclusividad: “si no fuera buena, perdería a su clientela”, escribió.

La acusada ofreció enviar muestras a Perry, quien, días antes de su muerte, compró 25 viales por 6.000 dólares en efectivo. Posteriormente, adquirió otros 25 viales más, en un contexto en el que el actor buscaba alternativas de tratamiento para su depresión.

El 28 de octubre de 2023, Perry fue hallado sin vida en su residencia en Los Ángeles. La autopsia reveló que la causa principal fue “efectos agudos de ketamina”, sustancia que utilizaba en un intento de combatir su depresión, aunque las dosis adquiridas en el mercado ilegal superaron las dosis médicas recomendadas.

## La respuesta de Sangha tras la muerte y antecedentes

Tras conocer la noticia, Sangha intentó eliminar pruebas, ordenando a Fleming borrar todos los mensajes relacionados. Su abogado, Mark Geragos, había negado previamente su implicación, asegurando en un documental que ella “nunca conoció a Matthew Perry ni estuvo involucrada con él”.

El caso también vincula a Sangha con la muerte de Cody McLaury, quien falleció por sobredosis poco después de comprarle cuatro viales de ketamina en 2019. La fiscalía sostiene que, a pesar de tener conocimiento de esta muerte, ella continuó distribuyendo drogas ilegales durante cinco años.

En marzo de 2024, las autoridades realizaron una redada en su domicilio en North Hollywood, donde encontraron 79 viales de ketamina, además de cocaína y pastillas de metanfetaminas. La investigación señala que Sangha usaba sus redes sociales para proyectar una imagen de lujo y exclusividad, mostrando fotos en fiestas con celebridades como Charlie Sheen y DJ Khaled.

El caso de Perry y el uso de ketamina en tratamientos alternativos

Matthew Perry, reconocido principalmente por su papel como Chandler Bing en Friends, compartió en varias ocasiones su lucha contra las adicciones y las dificultades para mantenerse sobrio. En los últimos meses, recurrió a la ketamina como una alternativa terapéutica para tratar su depresión, siguiendo indicaciones médicas.

Sin embargo, las dosis prescritas no fueron suficientes para sus necesidades, lo que lo llevó a acceder al mercado ilegal. Los registros indican que Perry comenzó a buscar ketamina en el mercado negro cuando no pudo obtener más dosis bajo supervisión médica, lo que finalmente tuvo consecuencias fatales.

Este caso ha puesto en evidencia los riesgos del uso no regulado de drogas en contextos terapéuticos y la peligrosidad de la venta clandestina de sustancias como la ketamina, que puede ser mortal en dosis excesivas.

Resumen del caso

  • Sangha se declara culpable por la venta ilegal de ketamina que causó la muerte de Perry.
  • Podría recibir una condena de hasta 65 años en prisión.
  • La investigación reveló conexiones con otros casos de sobredosis y distribución ilegal.
  • El uso de ketamina en tratamientos alternativos ha generado controversia y preocupación por su regulación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *