Logo

EEUU despliega tres destructores con tecnología Aegis frente a Venezuela en operación contra narcotráfico

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
EEUU despliega tres destructores con tecnología Aegis frente a Venezuela en operación contra narcotráfico





Despliegue militar de EE.UU. frente a Venezuela en operación contra narcotráfico

EE.UU. despliega tres destructores frente a Venezuela en una operación contra el narcotráfico

En las próximas 36 horas, Estados Unidos enviará tres destructores equipados con tecnología avanzada de defensa a las aguas cercanas a Venezuela. La operación forma parte de una estrategia militar para combatir las organizaciones de narcotráfico en la región. La información fue confirmada este lunes por dos fuentes cercanas a la operación, que hablaron de manera anónima a la agencia de noticias Reuters.

Los buques identificados son el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, todos pertenecientes a la clase Arleigh Burke, reconocidos por su capacidad para defensa aérea, antisubmarina y ataques contra blancos en superficie. Estos destructores están equipados con el sistema Aegis, una tecnología de última generación que permite rastrear y neutralizar múltiples objetivos de forma simultánea, lo que refuerza la postura militar en la zona.

## Detalles del despliegue y su alcance

Según un funcionario estadounidense citado por Reuters, esta operación forma parte de un operativo de mayor escala que involucra a aproximadamente 4.000 marines en la región del Caribe. Además de los destructores, la estrategia contempla el uso de aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque. La presencia de estos recursos militares busca fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta en la zona, que se extenderá durante varios meses.

El funcionario aclaró que las operaciones se realizarán en aguas y espacio aéreo internacional, pero resaltó que el despliegue también tiene un carácter disuasorio y de inteligencia. La tecnología desplegada no solo permitirá recopilar información, sino que también podría servir como plataforma para ataques selectivos si Washington decide actuar en consecuencia.

## Contexto y respuesta regional

Este incremento en la presencia militar responde a la política prioritaria del gobierno del presidente Donald Trump, quien ha enfocado esfuerzos en la lucha contra los carteles de droga considerados organizaciones terroristas internacionales. En febrero pasado, Estados Unidos clasificó al Cartel de Sinaloa, al Tren de Aragua —una organización delictiva venezolana— y al Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro, como amenazas a su seguridad nacional. La estrategia busca también limitar la migración irregular y reforzar la seguridad en la frontera sur del país.

Desde Caracas, el régimen de Maduro reaccionó de inmediato, aunque sin mencionar directamente el despliegue. En un discurso transmitido por televisión, el mandatario aseguró que Venezuela defenderá “nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras”. Además, calificó la operación como una “amenaza extravagante, estrambótica y estrafalaria de un imperio en decadencia”. Como parte de su respuesta interna, Maduro anunció que movilizará a 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para reforzar la defensa.

Este despliegue militar refleja la tensión creciente en la región, en un contexto donde Estados Unidos busca fortalecer su presencia para combatir el narcotráfico y otras amenazas, mientras que el gobierno venezolano refuerza su postura de defensa y resistencia frente a lo que considera una amenaza externa.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *