Logo

Zelenski y Putin podrían reunirse en una histórica cumbre de paz, tras apoyo de EE.UU. y Europa

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Zelenski y Putin podrían reunirse en una histórica cumbre de paz, tras apoyo de EE.UU. y Europa

Zelenski expresa disposición para reunión con Putin y avances en mediación de paz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, manifestó este lunes su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el fin de buscar una solución diplomática al conflicto que enfrenta Ucrania desde hace más de tres años y medio. Zelenski confirmó que está listo para una reunión bilateral, respaldo que recibió unánimemente de los líderes europeos presentes en la Casa Blanca tras su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump. “Hemos confirmado, y todos los líderes europeos me apoyaron, que estamos preparados para un encuentro directo con Putin”, declaró Zelenski en declaraciones a medios ucranianos.

El anuncio llega en medio de un contexto de mayor apertura por parte de algunos actores internacionales para buscar una salida negociada. La voluntad de Zelenski de dialogar refleja una creciente presión internacional para reducir la escalada militar en la región y promover una paz duradera.

## Trump anuncia organización de cumbre de paz

En un giro destacado, el expresidente Donald Trump anunció que ha iniciado los preparativos para una cumbre de paz que reunirá a Zelenski y a Putin. Tras varias reuniones en la Casa Blanca, Trump informó que mantuvo una conversación telefónica con Putin, con quien se reunió la semana pasada en Alaska, y que ahora trabaja para convocar un encuentro en un lugar aún por definir. La iniciativa contempla una reunión trilateral, en la que también participarán ambos líderes, con la esperanza de facilitar un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Trump, de 79 años, expresó optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar la paz y destacó que “todo el mundo está muy contento con la idea de resolver esta guerra”. Además, mencionó que varios países europeos serían responsables de garantizar las medidas de seguridad para Ucrania como parte de un acuerdo de paz, en coordinación con Estados Unidos. Según sus declaraciones en la plataforma Truth Social, Putin habría aceptado estas propuestas.

## Reuniones internacionales y el papel de la comunidad europea

La Casa Blanca fue escenario de una cumbre extraordinaria en la que participaron Trump, Zelenski y líderes de importantes países europeos, como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Finlandia, además de representantes de la Comisión Europea y la OTAN. Zelenski también sostuvo una reunión privada con Trump en el Despacho Oval, a quien calificó como la mejor hasta la fecha en sus encuentros, en un ambiente mucho más relajado comparado con su última visita en febrero, cuando fue criticado por algunos medios por su vestimenta.

El ambiente de optimismo fue acompañado por declaraciones que sugieren un posible avance hacia la paz, aunque persisten preocupaciones sobre las posturas de los diferentes actores. Trump expresó que en una o dos semanas podrían saberse si las negociaciones logran resolver el conflicto o si la lucha continuará.

## Controversias y propuestas de intercambio territorial

Antes de la cumbre, Trump presionó a Ucrania para que renunciara a Crimea y abandonara su aspiración de incorporarse a la OTAN, en línea con las demandas de Rusia. Además, sugirió que las conversaciones deberían contemplar la posibilidad de intercambios territoriales entre Rusia y Ucrania, específicamente sobre la región del Donbás, donde Moscú ha presionado para que Kiev ceda control.

El canciller alemán, Friedrich Merz, rechazó la idea de ceder territorios, comparando la situación con la hipotética entrega de Florida por parte de Estados Unidos si Rusia lograra que Ucrania ceda esa región. La postura de Alemania refleja la resistencia internacional a aceptar concesiones territoriales en medio del conflicto.

## La búsqueda de un alto al fuego y las perspectivas futuras

Durante la reunión en Washington, los líderes europeos y la OTAN coincidieron en la necesidad de lograr una paz duradera y un alto al fuego. Sin embargo, algunos mandatarios, como Emmanuel Macron, propusieron que la solución debe incluir una reunión a cuatro bandas con participación europea para abordar el conflicto de forma integral.

Hasta ahora, las negociaciones no han logrado detener la guerra, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión de Rusia a Ucrania. La comunidad internacional continúa buscando vías diplomáticas para poner fin a una confrontación que ha causado devastación y desplazamientos masivos en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *