Logo

Trump propone cumbre cara a cara entre Putin y Zelensky para poner fin a la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Trump propone cumbre cara a cara entre Putin y Zelensky para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump propone una cumbre entre Putin y Zelensky en un intento por acabar la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente su intención de organizar una reunión cara a cara entre el líder ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Esta propuesta forma parte de su estrategia para buscar una salida al conflicto que ha devastado Ucrania desde la invasión a gran escala por parte de Rusia en febrero de 2022.

Durante una visita a la Casa Blanca, Trump dialogó con Zelensky y otros líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, en un encuentro centrado en las vías para poner fin a la guerra. En su declaración, el exmandatario afirmó que ya había comenzado a coordinar los detalles de la cumbre tras conversar telefónicamente con Putin. Además, indicó que planeaba una reunión trilateral con los líderes ruso y ucraniano después de su encuentro bilateral.

## Posible reunión entre Putin y Zelensky

Trump expresó que esta iniciativa representaba un avance importante en un conflicto que ya lleva casi cuatro años. Aseguró que figuras como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff estaban trabajando en la coordinación con Rusia y Ucrania para facilitar el diálogo.

Por su parte, el canciller alemán Friedrich Merz y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmaron que Putin había aceptado la reunión bilateral, aunque no precisaron fechas ni lugares. Zelensky, por su parte, calificó su conversación con Trump como “muy positiva” y manifestó su disposición a reunirse con Putin en un encuentro individual.

## La postura de Rusia y las garantías de seguridad

Aunque Moscú no confirmó de inmediato su participación en la cumbre, la agencia estatal TASS citó al asesor presidencial Yuri Ushakov, quien afirmó que tanto Putin como Trump estaban a favor de continuar las negociaciones directas entre las delegaciones rusa y ucraniana. La propuesta de un encuentro sería la primera reunión entre Putin y Zelensky desde el inicio de la guerra.

Uno de los temas principales en las conversaciones en Washington fue la seguridad para Ucrania. Aunque aún no hay detalles claros, Trump sugirió que los países europeos serían los primeros en responder a las garantías de seguridad, con EE. UU. brindando un apoyo sustancial. Además, señaló que su país también participaría activamente en la protección del territorio ucraniano.

Zelensky afirmó que los aliados ucranianos definirán y formalizarán las garantías en los próximos días, mientras que Trump descartó que Ucrania pueda unirse a la OTAN, aunque su enviado Witkoff mencionó que Putin podría estar abierto a un acuerdo similar al mandato de defensa colectiva de la alianza.

## Repercusiones y análisis internacional

El primer ministro Rutte calificó el compromiso de EE. UU. de garantizar la seguridad de Ucrania como un “avance significativo”, aunque aclaró que aún no se ha definido si habrá despliegue de tropas estadounidenses o europeas. Expertos, como el exasesor ruso Konstantin Sonin, advierten que para que dichas garantías sean efectivas, deberían incluir la presencia de tropas europeas en el terreno, una condición que Putin rechaza categóricamente.

Por su parte, Zelensky reiteró que no entregará territorio a Moscú y que los detalles sobre posibles concesiones de tierras deben ser negociados entre él y Putin. La cuestión de qué territorios podrían cambiar de manos en un acuerdo de paz sigue en el aire, especialmente tras las advertencias de Trump de que la anexión de Crimea no será reconsiderada en una negociación.

En conclusión, aunque las propuestas de Trump generan un posible camino hacia la paz, aún existen muchas incógnitas y obstáculos políticos en torno a la forma en que se materializarían estos encuentros y acuerdos. La comunidad internacional observa con atención si estos esfuerzos diplomáticos podrán traducirse en pasos concretos para poner fin a un conflicto que ha causado una crisis humanitaria y de seguridad en Europa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *