Logo

Trump presiona a Zelenskyy para aceptar acuerdo con Rusia antes de la visita a Washington

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Trump presiona a Zelenskyy para aceptar acuerdo con Rusia antes de la visita a Washington

EE. UU. aumenta la presión sobre Ucrania para aceptar un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su petición a Ucrania para que acepte un acuerdo que ponga fin a la guerra con Rusia. Según sus declaraciones, el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, podría terminar el conflicto “casi de inmediato” si así lo quisiera. Esta postura se ha dado en medio de una importante visita de Zelenskyy a Washington, programada para este lunes, en la que se esperan debates cruciales sobre el futuro de la región.

Trump advirtió que, en cualquier negociación, no se considerarían la recuperación de Crimea, actualmente bajo control ruso, ni la incorporación de Ucrania a la OTAN. Estas condiciones, afirmó, son inamovibles. En su cuenta de Truth Social, el expresidente estadounidense afirmó: “El presidente Zelenskyy puede acabar con la guerra casi instantáneamente, o seguir luchando».

Contexto y preocupaciones europeas

La declaración de Trump coincidió con la llegada a Washington de varios líderes europeos, incluyendo a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente francés Emmanuel Macron. La presencia de estos mandatarios refleja la preocupación en Bruselas y Kyiv por la posible firma de un acuerdo que favorezca excesivamente a Rusia, especialmente a Vladimir Putin.

Por su parte, Zelenskyy expresó que las concesiones anteriores, como las que involucraron Crimea, solo han fortalecido a Putin para intensificar la guerra. En su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario ucraniano subrayó la importancia de lograr una paz duradera y recordó que Ucrania no cedería su territorio, como ocurrió en 2014 con Crimea, ni en 2022 con ciudades como Kyiv, Odesa o Kharkiv.

El mandatario afirmó que Ucrania lucha por su independencia y que no aceptarán entregar su tierra a “el ocupante”. Aunque Trump sugirió que un acuerdo podría implicar intercambios territoriales, Zelenskyy ha sido claro en que no entregarán nada a cambio de la paz.

Perspectivas y declaraciones internacionales

Mientras tanto, líderes europeos coinciden en la necesidad de mostrar una postura unificada frente a la agresión rusa. Macron afirmó que una muestra de debilidad ante Rusia podría abrir la puerta a futuros conflictos. Además, el enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, mencionó que Putin habría aceptado en una reciente cumbre en Alaska una especie de garantía de seguridad similar a la cláusula de defensa mutua de la OTAN, el Artículo 5.

Este acuerdo, si se concreta, permitiría a Ucrania recibir protección similar a la que ofrece la alianza militar. Sin embargo, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió que aún queda mucho camino por recorrer y que un acuerdo de paz “está bastante lejos”, resaltando que todavía existen desacuerdos sustanciales en las negociaciones.

En conclusión, la situación en torno a Ucrania y las negociaciones con Rusia continúa siendo delicada, con intensos debates internos y externos sobre el futuro de la región y la postura que deben adoptar las potencias internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *