Logo

Elecciones en Bolivia: La Iglesia Católica celebra un nuevo capítulo político y llama a votar con responsabilidad en la segunda vuelta

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Elecciones en Bolivia: La Iglesia Católica celebra un nuevo capítulo político y llama a votar con responsabilidad en la segunda vuelta

La Iglesia Católica de Bolivia celebra los resultados electorales y llama a votar con responsabilidad en el balotaje

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) expresó este lunes su optimismo tras los comicios generales celebrados el domingo. La institución afirmó que los resultados abren “un nuevo capítulo en la historia política del país”. En un comunicado, la CEB destacó que la jornada electoral permitió que la voz de todos los bolivianos fuera escuchada, especialmente aquellos que anhelan cambios significativos en Bolivia.

Asimismo, la organización religiosa felicitó a los dos candidatos que disputarán la presidencia en la segunda vuelta, programada para el 19 de octubre. Según datos oficiales del órgano electoral, Rodrigo Paz Pereira obtuvo el 32,14 % de los votos, mientras que Jorge “Tuto” Quiroga alcanzó el 26,81 %. Ambos fueron notificados formalmente como los protagonistas del balotaje, que marcará el rumbo político del país tras más de veinte años de gobierno de la izquierda, liderada por Evo Morales y Luis Arce.

## Participación ciudadana y legitimidad del proceso

La CEB también felicitó a los candidatos finalistas y resaltó la alta participación de la ciudadanía en las urnas. La organización destacó que la participación masiva refleja el compromiso democrático y la esperanza del pueblo boliviano. Para los obispos, mantener este involucramiento es esencial para fortalecer la democracia en Bolivia.

En su comunicado, la Conferencia Episcopal valoró especialmente el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), así como de las misiones de observación nacionales e internacionales. La colaboración de estas instituciones y organizaciones garantizó que la votación transcurriera en un ambiente de confianza y respeto por la voluntad popular, asegurando así la legitimidad del proceso electoral.

El mensaje también hizo un llamado a la población para que mantenga una actitud informada y reflexiva en la siguiente etapa del proceso. La Iglesia instó a los votantes a seguir participando con responsabilidad, promoviendo valores como la transparencia, el respeto y la serenidad para consolidar la democracia durante la transición presidencial.

## Los candidatos y el contexto político

Este proceso electoral representó una oportunidad inédita, con una segunda vuelta que enfrentará a un senador, Rodrigo Paz Pereira, y el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga. Sorprendentemente, Paz Pereira pasó de estar en posiciones secundarias en las encuestas preelectorales a liderar la disputa, mientras que Quiroga, con larga experiencia política, busca retornar a la presidencia.

Paz Pereira, de 57 años, es hijo de la española Carmen Pereira y del ex presidente Jaime Paz Zamora, quien gobernó entre 1989 y 1993. Su infancia transcurrió en el extranjero, debido a la persecución política que sufrió su familia durante los gobiernos militares. Por su parte, Quiroga presidió Bolivia entre 2001 y 2002, tras la renuncia de Hugo Banzer por motivos de salud, después de haber sido vicepresidente desde 1997.

La Conferencia Episcopal felicitó a los candidatos finalistas

El próximo domingo será clave para definir el rumbo político del país, en un escenario donde la participación y la legitimidad del proceso juegan un papel fundamental para fortalecer la democracia en Bolivia. La Iglesia Católica continúa llamando a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, promoviendo un proceso electoral transparente y respetuoso, en línea con los valores democráticos que el país busca consolidar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *