Logo

Néstor Moncada Lau, asesor de Daniel Ortega y figura clave en la seguridad sandinista, es arrestado en una purga que busca consolidar el poder en Nicaragua

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Néstor Moncada Lau, asesor de Daniel Ortega y figura clave en la seguridad sandinista, es arrestado en una purga que busca consolidar el poder en Nicaragua

Detención de Néstor Moncada Lau, figura clave en el aparato de seguridad de Ortega

Desde el sábado 16 de agosto, Néstor Moncada Lau, uno de los asesores de seguridad y operadores políticos más influyentes de Daniel Ortega, se encuentra bajo arresto en el Sistema Penitenciario La Modelo, en Managua. Fuentes cercanas a la Policía Nacional confirmaron esta información de manera extraoficial a Confidencial. Hasta el momento, el régimen no ha hecho un anuncio oficial sobre su captura.

Se cree que su detención forma parte de una serie de acciones que Rosario Murillo lleva a cabo para consolidar su poder en el aparato sandinista, en un contexto donde Ortega se prepara para una posible salida del poder. Este movimiento también busca eliminar a posibles rivales o figuras que puedan desafiar su autoridad en el futuro cercano.

¿Qué se sabe de su captura y antecedentes?

Moncada Lau fue arrestado inicialmente en su residencia del barrio El Rodeo en Managua, la noche del jueves 14 de agosto. Tras su detención, fue trasladado a las celdas de El Chipote, la cárcel conocida por albergar a presos políticos y por ser un centro de interrogatorios. Luego, fue devuelto a su domicilio bajo vigilancia policial, pero dos días después fue nuevamente arrestado y trasladado a La Modelo.

Su historia en las filas del Estado es larga y marcada por su participación en operaciones clandestinas. En los años ochenta, fue un destacado funcionario de la Seguridad del Estado. Tras la caída en desgracia de Lenin Cerna en 2011, Ortega lo nombró jefe de seguridad interna del Frente Sandinista, convirtiéndolo en uno de los hombres de confianza en temas de confidencialidad y control interno.

Durante los últimos años, Moncada Lau ha sido una pieza clave en la estructura represiva del régimen. Estados Unidos lo sancionó en noviembre de 2018, junto con Rosario Murillo, por su presunta implicación en pagar grupos de choque, ejecutar chantajes y encubrir delitos sexuales relacionados con Ortega. Su figura oscura y su pasado violento le otorgaron notoriedad en la historia política reciente del país.

Implicaciones y antecedentes polémicos

La trayectoria de Moncada Lau también está marcada por hechos violentos y vinculaciones polémicas. En los años 90, fue acusado de participar en atentados con explosivos contra templos católicos y, en 1997, fue arrestado transportando explosivos probablemente destinados a atacar la toma de posesión de Violeta Chamorro. A pesar de ser condenado por terrorismo, solo pasó 18 meses en prisión, lo que alimenta las dudas sobre la verdadera dimensión de su implicación en actividades clandestinas.

Su capacidad para operar en las sombras y su cercanía con Ortega lo convierten en un símbolo del aparato represivo del régimen. Además, se le atribuye haber reconocido públicamente a varios hijos que el mandatario habría tenido con diferentes amantes, en una estrategia para evitar señalamientos legales y públicos. Entre estos casos destaca el de Elvia Junieth Flores Castillo, una joven que, según denuncias, sería hija de Ortega y que, según documentos, tendría a Moncada Lau como su padre legal.

Su historia también incluye vínculos con el mundo del terrorismo y las operaciones clandestinas, habiendo sido detenido en varias ocasiones por transportar explosivos y participar en acciones violentas. La última detención refuerza su papel como uno de los personajes más oscuros y controvertidos del régimen nicaragüense.

En definitiva, la captura de Moncada Lau señala una posible reconfiguración en la estructura de poder del régimen, en un momento donde Ortega y Murillo parecen fortalecer sus mecanismos de control y eliminar a figuras que podrían representar una amenaza futura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *