Logo

Rusia avanza en Donetsk y fortalece ofensiva en Ucrania

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Rusia avanza en Donetsk y fortalece ofensiva en Ucrania

Una imagen muestra un tanque destruido cerca de la aldea de Heorhiivka, en la región de Donetsk, Ucrania, tomada el 16 de julio de 2025 (REUTERS/Alexander Ermochenko). En las últimas horas, las fuerzas armadas rusas han avanzado y tomado el control de dos localidades estratégicas en esta zona del este ucraniano, cercanas a la ciudad de Pokrovsk. La captura de Zvirove y Novoekonomichne abre la posibilidad de extender la ofensiva hacia importantes centros urbanos como Kramatorsk y Sloviansk, reforzando así la presencia militar rusa en la región, según confirmó el Ministerio de Defensa de Moscú.

Estas aldeas representan puntos clave en el desarrollo del conflicto, que ha visto una intensificación de las hostilidades en los últimos días. La semana pasada, fuentes oficiales rusas anunciaron la toma de Bila Hora, también en Donetsk, en un contexto de aceleración de los operativos militares en la zona oriental de Ucrania. Los mandos rusos aseguran que estos avances facilitarán una movilización hacia otros centros urbanos importantes en la región, con el objetivo final de controlar por completo Donetsk.

Mientras tanto, los combates no cesan en las regiones fronterizas de Sumi y Kharkiv, donde las fuerzas rusas buscan crear una llamada “franja de seguridad” para evitar bombardeos ucranianos sobre territorio ruso, principalmente en Kursk, Belgorod y Briansk. Ambos bandos han emitido declaraciones sobre la persistencia y la crudeza de las operaciones en estos frentes de combate.

Las ofensivas rusas en diferentes partes del este de Ucrania han provocado la muerte de al menos cinco civiles en las últimas horas, según informan las autoridades ucranianas. Entre las víctimas figura una familia desplazada, conformada por una pareja y su hijo de 36 años, quienes perdieron la vida en un poblado de Kharkiv el miércoles por la noche. Además, dos mujeres perecieron en ataques en Donetsk el jueves.

Debido a la escalada de los enfrentamientos, Kiev ha ordenado la evacuación de familias con menores en diez localidades de Donetsk, incluyendo Dobropillia, con una población de 28.000 habitantes antes del conflicto. Vadim Filashkin, gobernador de la región, advirtió sobre la peligrosidad de permanecer en la zona, resaltando que “quedarse en Donetsk es extremadamente arriesgado”.

En Kostyantynivka, las autoridades regionales difundieron imágenes borrosas de una de las mujeres fallecidas y confirmaron que al menos diez personas resultaron heridas en ese incidente, mientras que el ejército ruso continúa cercando este enclave industrial, según informes ucranianos.

El avance militar ruso también se expresa en una escalada de ataques con drones y misiles. La ciudad de Kharkiv sufrió un ataque que dejó 37 heridos, entre ellos una niña de 10 años y dos adolescentes de 17. En Cherkasi, un bombardeo dejó siete civiles heridos, incluido un menor. En Odesa, los drones rusos hirieron a cuatro personas y destruyeron parte de un mercado, algunos de cuyos edificios están protegidos por la UNESCO, según el gobierno ucraniano.

La Fuerza Aérea de Ucrania logró interceptar 90 de los 103 drones lanzados en la última noche, además de destruir uno de los cuatro misiles Iskander-K en su abordaje. Sin embargo, algunos proyectiles alcanzaron el centro de Kharkiv, causando daños significativos en infraestructuras y provocando interrupciones en los servicios de gas y agua, informó el gobernador Oleg Sinegubov. Este último señaló que la reparación de los daños es prácticamente imposible debido a los continuos bombardeos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a Rusia de responder a la propuesta de alto el fuego presentada en Estambul con una serie de ataques masivos. En su canal de Telegram, Zelensky afirmó que “cada noche, Rusia escoge ciudades y comunidades como blancos de sus ataques”, acompañando su mensaje con fotografías y videos de los recientes bombardeos. El gobierno de Kiev ha solicitado mayor apoyo internacional para fortalecer su defensa aérea y aumentar la producción de armamento, reiterando la necesidad de una protección más sólida frente a la escalada del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *