Logo

Restauran la histórica Torre Reloj de Lima y recuperan su antiguo esplendor con mecanismo centenario

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Restauran la histórica Torre Reloj de Lima y recuperan su antiguo esplendor con mecanismo centenario





Restauración de la Torre Reloj de Lima: un patrimonio recuperado

La Torre Reloj de Lima vuelve a brillar tras décadas de deterioro

Durante casi un siglo, la Torre Reloj del Parque Universitario ha sido un símbolo silencioso de Lima, marcando el tiempo y formando parte del paisaje urbano desde su inauguración en 1923. Sin embargo, con el paso de los años, las intervenciones poco cuidadosas y el desgaste natural afectaron su apariencia original, que fue un obsequio de la colonia alemana en conmemoración del centenario de la independencia del Perú.

A pesar de su historia, la estructura comenzó a mostrar signos de deterioro significativo, lo que motivó una intervención integral para devolverle su esplendor y valor histórico. La Municipalidad de Lima, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), lideró un ambicioso proyecto que logró rescatar la torre en su estado original.

## La restauración y recuperación del monumento

El proceso, iniciado en diciembre de 2024, involucró a más de treinta especialistas entre arquitectos, conservadores y técnicos especializados. Con una inversión aproximada de 800 mil soles, el proyecto no solo buscó limpiar y reparar, sino también devolver los detalles originales de la estructura. Según explicó Luis Martín Bogdanovich Mendoza, gerente de Prolima, “ya habíamos restaurado esculturas y farolas en la zona, pero esta era una intervención especial, porque se trata de un elemento icónico para la ciudad”.

La restauración incluyó la recuperación de los colores originales, la reparación de columnas y barandas de mármol, y la restauración de las placas de bronce y la pintura mural en su interior. Además, se reinstaló el mecanismo que medía los vientos y otros componentes que habían sido dañados o perdidos con el tiempo.

La renovación también incorporó un sistema de iluminación nocturna y elementos museográficos que permiten a los visitantes comprender la historia y significado del monumento. La Torre Reloj ahora puede ser visitada tanto de día como de noche, enriqueciendo el patrimonio cultural de Lima.

## Un símbolo con historia y significado

Construida por los ingenieros Dunkelberg y Pellny, la torre mide 29 metros de altura y refleja un estilo neoclásico historicista. La estructura está compuesta por cuatro niveles separados por cornisas: el primero, en ocre y con acabado almohadillado; el segundo, con óculos arquitectónicos y ventanas; el tercero, donde se ubica el reloj; y el cuarto, rematado por una cúpula de cobre con detalles en madera.

La Torre Reloj no solo funcionaba como un marcador del tiempo, sino que también albergaba un sistema musical que la convertía en una auténtica caja sonora. A las horas señaladas, sus campanas interpretaban el melodioso Himno Nacional del Perú, un rasgo que la distingue de otras estructuras limeñas.

La torre, obsequio de la colonia alemana en 1923, recuperó sus materiales originales: cuarzo, mármol, bronce y cobre.

La Torre Reloj, obsequio de la colonia alemana en 1923, recuperó sus materiales originales: cuarzo, mármol, bronce y cobre.
## Materiales originales y desafíos en la restauración

Durante las labores de recuperación, los expertos lograron descubrir materiales originales que habían sido cubiertos por capas de pintura y otros revestimientos a lo largo de los años. Carlos Saldarriaga, restaurador de Prolima, explicó que primero se realizó un diagnóstico exhaustivo del estado de conservación para determinar los pasos a seguir. La intervención permitió revelar detalles y materiales que aportan autenticidad a la estructura, reforzando su valor patrimonial.

Este proceso de restauración no solo preserva un monumento emblemático, sino que también fortalece la identidad cultural de Lima, conectando a las nuevas generaciones con su historia y patrimonio. La Torre Reloj se consolida así como un ejemplo de conservación urbana y un recordatorio del legado de la colonia alemana en Perú.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *