Logo

La Administración de Trump revoca 37 autorizaciones de seguridad por supuesta politización y filtraciones

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
La Administración de Trump revoca 37 autorizaciones de seguridad por supuesta politización y filtraciones

Eliminación de autorizaciones de seguridad en la administración Trump

La administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado las autorizaciones de seguridad de 37 personas, acusándolas de utilizar información clasificada con fines políticos. La medida fue comunicada a través de un mensaje en la plataforma X (antes Twitter), donde la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, afirmó que estos individuos “habrían abusado de la confianza pública”. Según Gabbard, las personas señaladas habrían “politizado y manipulado inteligencia, filtrado información clasificada sin autorización, o cometido violaciones graves de los estándares de confidencialidad”.

La declaración no especificó cómo exactamente estos individuos infringieron las condiciones de sus autorizaciones de seguridad ni presentó evidencia concreta de dichas transgresiones. Es importante destacar que, en general, revocar autorizaciones de seguridad es una medida poco frecuente y normalmente los nombres de quienes la pierden no se hacen públicos.

## Perfil de los afectados y contexto

Entre los afectados se encuentran tanto ex altos funcionarios como empleados poco conocidos. Destaca, por ejemplo, Shelby Pierson, responsable de seguridad electoral, quien en febrero de 2020 informó a legisladores sobre la interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses y generó la molestia de Trump al afirmar que Moscú le favorecía en los comicios de ese año. Además, al menos uno de los involucrados aparece en la base de datos de Canary Mission, un sitio web pro-Israel que el gobierno estadounidense ha admitido usar para monitorear a activistas pro-Palestina.

Esta decisión ha generado duras críticas por parte de expertos en inteligencia y derechos civiles. Mark Zaid, abogado que representa a oficiales de inteligencia, calificó las revocaciones como “decisiones ilegales y anticonstitucionales que van en contra de leyes y políticas establecidas durante décadas, diseñadas para proteger contra este tipo de acciones”. Zaid también acusó a la administración de actuar de forma “totalmente poco profesional y en represalia”, sin informar previamente a las personas afectadas y filtrando la información a medios afines.

## Impacto político y antecedentes recientes

Desde que asumió el cargo, Trump ha cumplido varias de sus promesas de perseguir a quienes considera sus enemigos políticos, especialmente miembros de administraciones pasadas que ha señalado como corruptas. En años recientes, su administración ha llevado a cabo despidos masivos de funcionarios federales, incluyendo fiscales que participaron en investigaciones sobre su conducta, relacionadas con el manejo de documentos clasificados y la tentativa de alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Estas acciones reflejan un patrón de confrontación y uso del poder para silenciar o castigar a opositores políticos, en un contexto político muy polarizado. La revocación de autorizaciones de seguridad se suma a la lista de medidas que evidencian la tensión constante entre la administración y los críticos, además de poner en entredicho la transparencia y el respeto a los procedimientos legales en la gestión de la seguridad nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *