Logo

El Tribunal Constitucional blinda a Dina Boluarte: Ordena suspender investigaciones fiscales y limita acciones del Congreso

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
El Tribunal Constitucional blinda a Dina Boluarte: Ordena suspender investigaciones fiscales y limita acciones del Congreso





Reacciones al fallo del Tribunal Constitucional que blindó a Dina Boluarte

El Congreso polariza opiniones tras la decisión del Tribunal Constitucional

El Congreso de la República mostró posturas enfrentadas luego de que el Tribunal Constitucional (TC) dictara una resolución que ordena la suspensión inmediata de todas las investigaciones fiscales abiertas contra la presidenta Dina Boluarte. La decisión genera un intenso debate sobre la legitimidad y las implicancias de la misma en el escenario político y judicial del país.

El fallo sostiene que, durante su mandato, solo pueden investigarse delitos específicos conforme al artículo 117 de la Constitución, como traición a la patria, disolución inconstitucional del Congreso o impedir elecciones. Esta interpretación limita las acciones de la justicia en contra de la mandataria en el contexto actual, generando reacciones divididas en el Congreso y en distintos sectores políticos.

Reacciones de diferentes actores políticos

Para el legislador fujimorista Alejandro Aguinaga, el fallo representa “un correctivo” ante lo que calificó como un “festival de acusaciones” contra altos funcionarios, muchos de los cuales tienen fueros, como la propia presidenta. Sin embargo, aclaró que no cree que el Tribunal actúe en favor de un blindaje, sino que su función es interpretar la Constitución.

En contraste, el exparlamentario Edward Málaga criticó duramente la decisión. Según sus declaraciones, el fallo puede interpretarse como una maniobra política, ya que, en su opinión, busca frenar las investigaciones en contra de Boluarte, muchas de las cuales considera plenamente justificadas. Málaga argumenta que este tipo de resoluciones pueden afectar la independencia judicial y la lucha contra la corrupción.

Perspectivas jurídicas y políticas

El abogado constitucionalista Elmer Schiele recordó que durante el gobierno de Pedro Castillo, se solicitó investigar a personas relacionadas, incluyendo al hijo de Boluarte, en un contexto diferente y con otras circunstancias. Además, señaló que, pese a sus discrepancias con el fallo, el Congreso mantiene su rol de control político y puede seguir investigando si lo considera pertinente.

Por su parte, Alejandro Cavero (de Avanza País) opinó que la sentencia no busca a una persona en particular, sino que protege la institucionalidad presidencial para garantizar la gobernabilidad, independientemente de quién ocupe el cargo en ese momento.

Impacto y futuras implicaciones

El abogado y exvicepresidente Alex Paredes defendió la resolución del TC, asegurando que no se trata de un blindaje sino de una protección a la investidura presidencial durante su mandato. Además, enfatizó que la independencia del poder judicial y del Congreso sigue vigente y que las investigaciones pueden continuar en otros ámbitos.

La decisión del Tribunal Constitucional pone en evidencia las tensiones existentes en el país respecto a la justicia, la política y la protección de las instituciones. La interpretación que se haga de este fallo tendrá repercusiones en la estabilidad política y en el papel del Supremo en la fiscalización de los altos funcionarios.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *