Logo

Tribunal de Bogotá ordena libertad inmediata a Álvaro Uribe mientras resuelve apelación de condena por soborno y fraude

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Tribunal de Bogotá ordena libertad inmediata a Álvaro Uribe mientras resuelve apelación de condena por soborno y fraude

Tribunal de Bogotá ordena la libertad provisional de Álvaro Uribe mientras apela su condena

Este martes, un tribunal de Bogotá dictaminó que el expresidente Álvaro Uribe debe ser puesto en libertad de manera inmediata. La decisión se tomó mientras se resuelve el recurso de apelación contra la condena de 12 años de prisión domiciliaria, impuesta por su implicación en casos de soborno y fraude procesal.

Con esta resolución, las autoridades permiten que Uribe continúe con su proceso en libertad. Sin embargo, la segunda instancia tiene un plazo límite: debe confirmar o revocar la condena antes del 16 de octubre. Si no se emite una decisión dentro de ese período, el proceso judicial será archivado y el caso cerrado.

## Uribe en libertad tras menos de un mes detenido

El exmandatario, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, había sido condenado en primera instancia por intentar sobornar a paramilitares con la finalidad de desvincularse de estos grupos armados. La sentencia máxima en su caso fue de 12 años de prisión domiciliaria, que cumplió en su residencia en Rionegro, a unos 30 kilómetros de Medellín.

Desde el 1 de agosto, Uribe se encontraba en arresto domiciliario, tras ser privado de su libertad. Sin embargo, esta medida fue cuestionada por el exmandatario, quien apeló la decisión judicial. Él sostiene que su proceso judicial estuvo marcado por motivaciones políticas y presiones por parte del gobierno de izquierda actual, liderado por el presidente Gustavo Petro.

## Implicaciones y contexto político

La resolución del tribunal de Bogotá marca un hito en la historia judicial del país, ya que Uribe es el primer expresidente condenado penalmente y en prisión en Colombia. La apelación en curso representa una nueva etapa en un proceso que ha dividido opiniones en la política y sociedad colombiana.

El caso ha generado un intenso debate sobre la politización de la justicia y la influencia de los actores políticos en los procesos judiciales. La decisión de liberar a Uribe en esta etapa mantiene latentes las tensiones entre los diferentes sectores políticos del país.

Para ampliar información sobre la situación en Colombia, puedes visitar todo sobre Colombia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *