Logo

EE.UU. despliega 4,000 soldados en el Caribe para frenar el narcotráfico y desafía a Maduro con presencia militar masiva

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
EE.UU. despliega 4,000 soldados en el Caribe para frenar el narcotráfico y desafía a Maduro con presencia militar masiva





Estados Unidos refuerza su presencia militar en el Caribe para combatir el narcotráfico

La Casa Blanca confirma el despliegue militar en aguas del Caribe

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes que Estados Unidos está dispuesto a utilizar todo su poder para frenar el «flujo de drogas hacia su territorio». La declaración se produjo en medio de cuestionamientos sobre el despliegue de tres buques militares y 4,000 soldados en las aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

Leavitt afirmó en una rueda de prensa que el presidente Donald Trump está preparado para actuar contra el narcotráfico y para llevar ante la justicia a quienes estén involucrados. La funcionaria enfatizó que, para la administración actual, el régimen de Nicolás Maduro no representa un gobierno legítimo y lo calificó como un «cartel del narcotráfico». Además, aseguró que Maduro no es un presidente legítimo, sino un líder fugitivo acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas.

Reacción internacional y detalles del despliegue

El pasado viernes, la cadena CNN informó, citando fuentes militares estadounidenses, que la Marina de Estados Unidos mantiene presencia en el Caribe con el objetivo de luchar contra los carteles del narcotráfico. La operación también incluye el uso de aviones, barcos y lanzamisiles para reforzar la vigilancia en la región.

Tras el anuncio, Cuba expresó su rechazo y calificó la presencia militar como parte de una «agenda corrupta» del secretario de Estado, Marco Rubio. La nación caribeña pidió que la región sea respetada como «una zona de paz» y criticó la estrategia militar de Washington.

Equipamiento y alcance de la misión de vigilancia

Entre los recursos desplegados se encuentran un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un buque de guerra equipado con misiles. La operación busca fortalecer la vigilancia en la región y prevenir actividades ilícitas.

En los últimos meses, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, publicó una carta en la que amplió el alcance de las funciones del Ejército de EE.UU. La declaración señala que la misión del ejército incluye defender la nación y «sellar las fronteras», además de combatir el tráfico de drogas, el contrabando de personas y otras actividades criminales.

Contexto adicional y nota final

Este despliegue militar forma parte de la estrategia de Estados Unidos para frenar el narcotráfico en la región y garantizar la seguridad en sus zonas de interés. La presencia en el Caribe ha generado reacciones tanto en la región como en la comunidad internacional, que debate sobre las implicaciones de estas acciones.

Para más información, puede consultar la cobertura de la Agencia EFE y otras fuentes oficiales.

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción sin autorización previa.

Más en Andina:

Una peruana, identificada con las iniciales NS, fue arrestada por presunto tráfico de drogas durante una conferencia de prensa en Bali, Indonesia. Más detalles aquí.

Foto: EFE pic.twitter.com/dwG7XfxpeX

— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de agosto de 2025

(FIN) EFE/CCH

Publicado: 19/8/2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *