Logo

¿Los perros entienden tus emociones? Científicos revelan cómo detectan tristeza, enojo y estrés en sus dueños

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
¿Los perros entienden tus emociones? Científicos revelan cómo detectan tristeza, enojo y estrés en sus dueños





¿Los perros comprenden las emociones humanas?

¿Qué revela la ciencia sobre la percepción emocional de los perros?

Muchas personas han notado que sus perros se acercan en momentos de tristeza o se esconden cuando detectan enojo o incomodidad en sus dueños. Estas conductas, que parecen simples reacciones, podrían tener un fundamento científico. Recientes estudios sugieren que estas acciones no serían casualidad, sino una forma en que los perros interpretan las emociones humanas.

El medio internacional The Conversation ha recopilado varias investigaciones que buscan entender mejor cómo los perros perciben y reaccionan ante las emociones de las personas. La evidencia apunta a que estos animales tienen capacidades cognitivas que van más allá de lo que tradicionalmente se pensaba.

¿Pueden los perros entender lo que sentimos?

Según información difundida por radio ADN, los estudios indican que los perros poseen regiones en su cerebro que les permiten procesar tanto la voz humana como el tono emocional con el que se expresa. Esto significa que no solo escuchan nuestras palabras, sino que también interpretan cómo nos sentimos.

Incluso, los perros podrían entender expresiones faciales y sincronizar su ritmo cardíaco con el de sus dueños en momentos de estrés o ansiedad. Esto revela un nivel de empatía que sorprende a la comunidad científica, ya que no solo responden a estímulos físicos, sino que también captan nuestro estado emocional.

La doctora en neurociencias de la London South Bank University, Laura Elin Pigott, explica que «los perros no leen literalmente la mente de sus dueños, pero sí responden emocionalmente a lo que proyectamos». Además, el contacto visual con su amo incrementa la producción de oxitocina, conocida como la hormona del amor, fortaleciendo el vínculo emocional entre ambos.

Implicaciones de estos hallazgos

Estos descubrimientos refuerzan la idea de que la relación entre perros y humanos trasciende lo físico. La interacción visual y emocional contribuye a crear vínculos profundos, basados en la empatía y la comprensión mutua. La capacidad de los perros para captar nuestras emociones puede explicar por qué son considerados los mejores amigos del hombre.

Para quienes tienen mascotas, estos estudios subrayan la importancia de prestar atención a las señales emocionales de sus perros, ya que ellos también experimentan y responden a nuestro estado emocional. La ciencia continúa revelando que estos animales son mucho más que simples compañeros; son seres sensibles con una sorprendente capacidad de entendimiento.

Todo sobre Mundo: Información adicional


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *