Logo

Tensión entre Israel y Francia: Netanyahu acusa a Macron de fomentar anti-Semitismo por reconocimiento de Palestina

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Tensión entre Israel y Francia: Netanyahu acusa a Macron de fomentar anti-Semitismo por reconocimiento de Palestina





Conflicto diplomático entre Israel, Francia y Australia

Israel acusa a Francia de fomentar el antisemitismo y critica a Australia

El conflicto diplomático entre Israel y Francia se intensificó luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara al presidente francés, Emmanuel Macron, de avivar el antisemitismo en Francia. La polémica surgió tras la intención de Macron de reconocer oficialmente el Estado de Palestina, lo que, según Netanyahu, ha provocado un aumento en los actos antisemitas en el país europeo.

En una carta filtrada, el líder israelí afirmó que desde el anuncio de Macron, la situación del antisemitismo en Francia se ha agravado. La misiva, que fue consultada por la agencia AFP, sostiene que la decisión de Francia de reconocer Palestina en la próxima Asamblea General de la ONU alimenta el odio dirigido contra la comunidad judía. La respuesta del gobierno francés fue inmediata, calificando las declaraciones de Netanyahu como “abyectas” y “erróneas”, y asegurando que no quedarán sin respuesta.

Respuesta de Francia y contexto del reconocimiento a Palestina

Desde París, la presidencia reaccionó con firmeza, destacando su compromiso con la protección de sus ciudadanos judíos. La oficina presidencial expresó que “en estos momentos, se requiere seriedad y responsabilidad, no manipulación”. Además, enfatizaron que Francia continuará defendiendo a su comunidad judía y que los actos de violencia contra ella son inaceptables.

Por su parte, Benjamin Haddad, viceministro francés para asuntos europeos, afirmó que Francia no necesita lecciones en la lucha contra el antisemitismo. Consideró que la problemática, que afecta a muchas sociedades europeas, no debe ser utilizada con fines políticos. Francia alberga la mayor comunidad judía de Europa y ha sido uno de los países que más rápidamente ha reconocido o planificado reconocer un Estado palestino, sumándose a 145 de los 193 países miembros de la ONU.

Diplomacia tensa y acusaciones cruzadas

En su misiva, Netanyahu acusó a Macron de incentivar el antisemitismo al apoyar la creación de un Estado palestino. Lo calificó como un acto de apaciguamiento que fomenta el terrorismo de Hamas y refuerza la negativa del grupo a liberar a los rehenes, además de alentar los ataques contra la comunidad judía en Francia.

Mientras tanto, Netanyahu también dirigió duras palabras hacia el primer ministro australiano, Anthony Albanese, a quien calificó de “débil” y de haber traicionado a Israel y a los judíos de Australia. La tensión se intensificó cuando el gobierno australiano anunció que reconocerá oficialmente el Estado de Palestina y canceló la visa de un político israelí ultranacionalista, Simcha Rothman, quien debía participar en eventos organizados por la comunidad judía australiana.

En respuesta, Israel también tomó medidas, revocando las visas de los diplomáticos australianos en Palestina y advirtiendo que revisaría las solicitudes australianas para ingresar a Israel. La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, condenó estas acciones, calificándolas de “desproporcionadas” y acusando a Netanyahu de aislar a Israel en el escenario internacional, dificultando los esfuerzos por alcanzar una paz duradera en la región.

Situación humanitaria en Gaza

El conflicto no solo ha generado tensiones diplomáticas, sino también una grave crisis humanitaria en Gaza. La oficina de la ONU informó que Israel ha prohibido la entrada a Gaza de artículos esenciales como tiendas de campaña, clasificándolos como “usos duales”, lo que ha contribuido a la displacement de más de 700,000 civiles en el territorio. Además, las fuerzas israelíes continúan bombardeando áreas previamente designadas como zonas seguras, lo que agrava la crisis humanitaria y aumenta el riesgo de desplazamientos masivos y muertes.

El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke, advirtió que la situación podría empeorar, señalando que se están ordenando desplazamientos forzados en Gaza, con miles de personas siendo dirigidas hacia el sur, hacia zonas que Israel ha declarado seguras pero que sigue atacando. La comunidad internacional continúa observando con preocupación la escalada en la región, en medio de un contexto de tensiones políticas y conflictos abiertos.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *