Logo

Hurricane Erin: amenaza creciente en la Costa Este de EE.UU. con lluvias y posibles afectaciones en Nueva York, Massachusetts y Virginia

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Hurricane Erin: amenaza creciente en la Costa Este de EE.UU. con lluvias y posibles afectaciones en Nueva York, Massachusetts y Virginia





El huracán Erin amenaza la costa este de EE.UU. con lluvias y marejadas

Preparativos ante la llegada del huracán Erin

La costa este de Estados Unidos y las áreas del Atlántico están en alerta ante el avance de Hurricane Erin, un sistema que se ha consolidado como uno de los ciclones más fuertes de la temporada. Se espera que impacte regiones como las Outer Banks de Carolina del Norte, Nueva York y Massachusetts.

Según informes de Newsweek, la trayectoria prevista por los modelos meteorológicos ha generado preocupación debido a cambios recientes en su desplazamiento. Estos cambios incrementan el riesgo para zonas que suelen ser vulnerables a huracanes, como las áreas costeras del noreste del país.

Estado actual y proyecciones del huracán Erin

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indica que Erin aún es un huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 195 km/h. La institución advirtió este martes que se esperan fluctuaciones en su intensidad en los próximos días, por lo que su peligrosidad podría mantenerse o incluso incrementarse.

La trayectoria prevista por el Centro Nacional de Huracanes ubica a Erin entre la costa este de Estados Unidos y Bermuda hacia mitad de semana
La trayectoria prevista por el NHC sitúa a Erin entre la costa este de EE.UU. y Bermuda hacia la mitad de la semana. (AP/Lynne Sladky)

Recomendaciones y riesgos para las zonas afectadas

El NHC advierte que, durante la semana, Erin probablemente siga siendo un huracán de gran peligrosidad. Las autoridades en las áreas potencialmente afectadas deben mantenerse alertas ante condiciones de tormenta tropical y marejadas, especialmente en las Outer Banks de Carolina del Norte, desde el miércoles en adelante.

El meteorólogo estadounidense Mark Margavage señaló en X (antes Twitter) que “el huracán Erin ha desplazado claramente su trayectoria hacia el oeste en los últimos días”. Además, afirmó que datos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) confirman que las predicciones apuntan a un acercamiento progresivo del ciclón a la costa estadounidense.

Impactos previstos y recomendaciones de seguridad

Se anticipan fuertes lluvias en varios estados del litoral atlántico, especialmente en Carolina del Norte y Virginia. Además, AccuWeather advierte que Erin podría generar olas de hasta 6 metros en zonas costeras de Nueva York y Massachusetts, aumentando los riesgos para residentes y turistas.

Especialistas prevén lluvias intensas y riesgo de inundaciones para las Outer Banks de Carolina del Norte y zonas del litoral atlántico
Se pronostican lluvias intensas y posibles inundaciones en las Outer Banks de Carolina del Norte y áreas del litoral atlántico. (NHC)

El Centro Nacional de Huracanes advierte que el peligro no se limita a los vientos, sino que también incluyen condiciones de oleaje y corrientes de resaca peligrosas en las playas de las Bahamas, la costa este de Estados Unidos, Bermuda y Canadá durante los próximos días.

Por ello, recomiendan a los bañistas y turistas seguir las indicaciones de los salvavidas, autoridades locales y banderas en las playas para evitar accidentes.

Medidas de emergencia y evacuaciones

Ante la amenaza, las autoridades de Carolina del Norte han declarado el Estado de Emergencia en el condado de Dare. Además, se ha ordenado la evacuación obligatoria en Hatteras Island y Ocracoke, zonas particularmente vulnerables ante la llegada del ciclón.

Expertos como Matt Devitt coinciden en que Erin podría expandirse hasta superar los 965 kilómetros de ancho, lo cual agravará sus efectos en las zonas costeras. Aunque su centro se mantendrá en el mar en los próximos días, su extensión provocará ráfagas de tormenta tropical, olas peligrosas, inundaciones y erosión en áreas como Carolina del Norte.

El Centro Nacional de Huracanes recomienda evitar las playas por la presencia de corrientes de resaca peligrosas
El NHC recomienda evitar las playas debido a la presencia de corrientes de resaca peligrosas en los próximos días. (WVEC-TV/AP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *