Logo

Pac-Man cumple 45 años: la historia detrás del ícono global que revolucionó la cultura pop, la ciencia y la industria del entretenimiento

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Pac-Man cumple 45 años: la historia detrás del ícono global que revolucionó la cultura pop, la ciencia y la industria del entretenimiento

Pac-Man cumple 45 años y su impacto trasciende los videojuegos

El clásico videojuego Pac-Man, que este año celebra su cuadragésimo quinto aniversario, ha logrado consolidarse como un símbolo de la cultura popular, la ciencia y la industria del entretenimiento a nivel mundial. Desde sus inicios en Japón a finales de los años 70, su historia es tan singular como cautivadora, reflejando las múltiples razones de su éxito duradero y su capacidad para mantenerse vigente en la memoria colectiva.

El origen de un ícono universal

La génesis de Pac-Man está estrechamente ligada a una anécdota casual: Toru Iwatani, un joven diseñador de videojuegos japonés, buscaba inspiración mientras se comía una pizza de salami. Al retirar una porción triangular, notó que la pizza parecía tener una boca abierta, idea que sirvió como base para crear el personaje principal del juego. Iwatani explicó en varias entrevistas que esta historia, que en su momento se convirtió en una leyenda urbana, refleja el proceso creativo que dio origen a uno de los videojuegos más reconocidos de todos los tiempos.

“Si tomas una pizza entera y le quitas un pedazo en forma de triángulo, parece una boca”, afirmó Iwatani en 2010 en la revista Wired. Esta sencilla inspiración fue el punto de partida para diseñar un personaje que simbolizara el acto de comer, universal y atemporal.

Innovación y diseño accesible

En 1980, nació Pac-Man, que rápidamente se convirtió en uno de los videojuegos más populares y jugados en la historia. Su éxito se basó en una propuesta sencilla: cualquier persona podía entender rápidamente sus reglas y objetivos, sin necesidad de experiencia previa. Esta accesibilidad contrastaba con los juegos de la época, que generalmente se centraban en la acción bélica y la competencia masculina.

La mecánica del juego es simple pero adictiva: controlar a una figura amarilla que recorre un laberinto, comiendo puntos y evitando a cuatro fantasmas con diferentes colores y personalidades —Blinky, Pinky, Inky y Clyde—. La dinámica genera un equilibrio entre azar, estrategia y destreza, ya que los jugadores deben reaccionar con rapidez, anticipar movimientos y memorizar patrones para sobrevivir y obtener la mayor puntuación posible.

## Influencias culturales y estética japonesa

El creador, Iwatani, ha señalado que los fantasmas del juego fueron diseñados con un enfoque en la sencillez y la adorabilidad, inspirado en la estética japonesa del wabi-sabi, que valora la belleza efímera y la sencillez profunda. Esto ayudó a que Pac-Man fuera percibido como un juego amigable, apto para todos los públicos, incluyendo mujeres y familias, en un momento en que la industria de los videojuegos se centraba en temas militares y de acción violenta.

“Los fantasmas fueron hechos para que fueran simples y encantadores. Esto refleja la apreciación japonesa por la belleza en la imperfección y la simplicidad”, explicó Iwatani en una entrevista en 2020. La estética minimalista y la jugabilidad accesible hicieron que Pac-Man trascendiera su tiempo, convirtiéndose en un símbolo de inclusión y diversión para todas las edades.

El origen de Pac-Man: una pizza inspiró al personaje más famoso de los arcades
El origen de Pac-Man: una pizza inspiró al personaje más famoso de los arcades

¿Por qué sigue siendo relevante?

El diseño simple de Pac-Man, unido a su desafío constante y su potencial para la estrategia, ha permitido que generaciones de jugadores encuentren en él un reto y una fuente de diversión. Además, su carácter inclusivo y amigable abrió puertas a nuevos públicos en una industria dominada por temáticas violentas y masculinas en sus inicios.

Expertos como Peter Etchells, profesor de comunicación científica en la Universidad de Bath Spa, destacan que Pac-Man fue pionero en el nacimiento de los videojuegos convencionales y que su sencillez y elegancia en el diseño contribuyeron a su perdurabilidad. La nostalgia, la innovación y su influencia en la cultura popular aseguran que su legado siga vivo, incluso décadas después de su creación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *