Logo

Perú confirma que el 29 de agosto de 2025 no será feriado en honor a Santa Rosa de Lima; la celebración será el 30 de agosto

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Perú confirma que el 29 de agosto de 2025 no será feriado en honor a Santa Rosa de Lima; la celebración será el 30 de agosto

Fechas importantes en Perú: Santa Rosa de Lima y el calendario laboral 2025

Este viernes 29 de agosto de 2025 no será considerado día no laborable ni feriado oficial en Perú, según la reciente publicación en el diario oficial El Peruano. La confusión en redes sociales y entre algunos sectores laborales se aclara gracias al Decreto Supremo Nº 042-2025-PCM, que establece claramente las jornadas libres para el sector público durante este año y principios de 2026.

## Celebración de Santa Rosa de Lima

El 30 de agosto se conmemora la festividad de Santa Rosa de Lima, una de las fechas más importantes en el calendario religioso y cultural del Perú. Esta celebración moviliza a grandes sectores de la población, quienes participan en procesiones, actos litúrgicos y reuniones familiares. La fecha honra a Isabel Flores de Oliva, considerada la primera santa sudamericana y un símbolo de devoción en la región.

La figura de Santa Rosa de Lima tiene un profundo significado religioso e histórico, siendo reconocida por sus virtudes, milagros y su compromiso con los pobres y enfermos. Según información de El Peruano, esta festividad sigue siendo un día feriado nacional, lo que permite la realización de numerosas actividades tradicionales en todo el país.

Celebración de Santa Rosa de Lima
Cada 30 de agosto se celebra la Festividad de Santa Rosa de Lima, en conmemoración a la primera santa de América. (Andina)

## El calendario laboral y las decisiones oficiales

En los días previos, algunos trabajadores especularon sobre la posibilidad de un feriado extendido, considerando que el viernes 29 de agosto podría declararse día no laborable. Sin embargo, la normativa vigente despeja esta duda, estableciendo que esa fecha será un día normal de trabajo para todos los empleados, tanto públicos como privados.

El Decreto Supremo mencionado confirma que las jornadas libres para el sector público en 2025 incluyen el viernes 2 de mayo, lunes 29 de junio, viernes 26 de diciembre y lunes 5 de enero de 2026. Es decir, no hay indicios de que el viernes 29 de agosto sea considerado día no laborable, manteniendo así la rutina laboral habitual en ese día.

Este decreto, firmado por la presidenta Dina Boluarte y respaldado por funcionarios de los ministerios de Trabajo y Turismo, busca oficializar las fechas de descanso y garantizar la claridad en el calendario laboral del país.

## Implicaciones para los trabajadores y el pago por feriados

Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), quienes trabajen el 30 de agosto sin recibir un descanso compensatorio, tienen derecho a un pago doble o triple, dependiendo de las condiciones laborales. La ley establece que los empleados que laboren en días feriados sin descanso alternativo deben recibir una remuneración adicional equivalente al 100% de su sueldo habitual, además de la paga normal por ese día.

Por ejemplo, un trabajador con un salario mensual de aproximadamente 1,025 soles recibiría un pago extra de unos 102.50 soles si trabaja en ese feriado y no recibe descanso sustituto. Quienes, en cambio, opten por un día de descanso en otra fecha, no tendrán derecho al pago doble o triple, según lo dispuesto por Sunafil.

En resumen, la celebración de Santa Rosa de Lima continúa siendo una fecha de gran relevancia en Perú, con un día feriado oficial que favorece las actividades religiosas y familiares, mientras que el 29 de agosto sigue siendo un día laboral normal para todos los trabajadores del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *