Logo

Israel moviliza 80,000 reservistas en una nueva fase de ofensiva en Gaza mientras aumenta la tensión internacional

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Israel moviliza 80,000 reservistas en una nueva fase de ofensiva en Gaza mientras aumenta la tensión internacional





Israel prepara una nueva fase de ofensiva en Gaza y moviliza a miles de reservistas

Israel moviliza a decenas de miles de reservistas en respuesta a la escalada en Gaza

La Fuerza Militar de Israel anunció este miércoles que convocará a aproximadamente 80,000 reservistas en medio de una nueva fase de operaciones militares en Gaza. El ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó los planes para ampliar la ofensiva en las áreas más densamente habitadas de la ciudad de Gaza. La medida, aún pendiente de la aprobación definitiva del jefe del Estado Mayor, busca fortalecer las acciones contra Hamas en un contexto de creciente tensión.

Se espera que en los próximos días, Israel movilice a unos 60,000 reservistas y extienda el servicio de otros 20,000 efectivos actualmente en servicio activo. La decisión de llamar a tantos reservistas en un país con menos de 10 millones de habitantes genera inquietudes tanto en el ámbito político como en el económico, especialmente tras días de protestas masivas que exigen un alto al fuego.

## La situación en Gaza y las negociaciones internacionales

Este anuncio ocurre en medio de esfuerzos diplomáticos para lograr un alto al fuego entre Israel y Hamas, que lleva 22 meses en conflicto. Líderes mundiales y organizaciones de derechos humanos advierten que una expansión de las operaciones militares puede profundizar la crisis humanitaria en Gaza, donde la población se encuentra desplazada, las viviendas en ruinas y las comunidades enfrentando el riesgo de hambruna.

Un oficial militar, que solicitó mantener su anonimato, informó que las tropas operarán en zonas aún no desplegadas de Gaza, incluyendo partes donde Hamas continúa activo. Las fuerzas israelíes ya preparan operaciones en áreas como Zeitoun y Jabaliya, un campo de refugiados en Gaza City, desde donde se pretende desmantelar la extensa red de túneles subterráneos del grupo militante.

Impacto humanitario y opiniones internas

Gaza City, que es uno de los principales bastiones tanto militar como político de Hamas, se encuentra en el epicentro de la ofensiva. La ciudad sigue siendo uno de los últimos refugios en el norte de Gaza, donde miles de civiles buscan protección. Sin embargo, las operaciones militares apuntan a destruir las redes subterraneas de Hamas, responsables de numerosos ataques.

A pesar de que Israel ha eliminado a muchos líderes de Hamas, el grupo continúa realizando ataques y lanzando cohetes hacia territorio israelí. La incertidumbre sobre cuándo comenzará la ofensiva persiste, aunque se estima que podría suceder en los próximos días, siendo esta la movilización más grande en meses.

Reacciones y opiniones en Israel

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha reiterado que el objetivo principal de la guerra es liberar a los rehenes y garantizar que Hamas y otros grupos armados nunca vuelvan a representar una amenaza. La operación, anunciada inicialmente a principios de mes, se realiza en un momento de creciente condena internacional a las restricciones israelíes sobre alimentos y medicinas en Gaza, además de temores de una mayor desplazamiento de civiles palestinos.

Familias y exfuncionarios militares expresan preocupación por la extensión del conflicto. Algunos, incluyendo a los familiares de rehenes, demandan un alto al fuego inmediato y temen que la expansión militar pueda poner en peligro la liberación de los 50 rehenes aún en cautiverio, de los cuales Israel asegura que 20 están vivos.

Por otro lado, reservistas agotados critican la prolongación del conflicto, alegando que muchos han sido utilizados en repetidas ocasiones y desean regresar a sus vidas. La tensión interna refleja el desgaste de una población que, tras meses de enfrentamientos, busca una solución definitiva.

Perspectivas diplomáticas y el papel de mediadores

Hamas inició la guerra en octubre de 2023 con un ataque que dejó cerca de 1,200 muertos y 251 rehenes secuestrados. Aunque algunos rehenes han sido liberados, Hamas mantiene su postura de que solo liberará a los restantes a cambio de un cese al fuego duradero y la retirada israelí.

Este martes, mediadores en Egipto y Qatar informaron que Hamas habría aceptado un acuerdo de cese al fuego, aunque hasta ahora no se ha concretado un acuerdo duradero. Egipto y Qatar esperan la respuesta de Israel, que continúa en contacto con los mediadores para negociar la liberación de los rehenes.

El primer ministro Netanyahu ha declarado que rechazará cualquier acuerdo que no incluya la derrota total de Hamas, dejando en duda la posibilidad de un acuerdo inmediato. La comunidad internacional sigue atenta a los próximos movimientos, que podrían definir el futuro de la región en los próximos días.

Hasta la fecha, más de 62,122 personas han muerto en Gaza durante estos 22 meses de conflicto, según datos de la Oficina de Salud de Gaza, controlada por Hamas. La situación sigue siendo crítica y el mundo observa con preocupación la escalada del conflicto y sus consecuencias humanitarias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *