Logo

Trump ordena revisión de museos Smithsonian por supuesta censura y enfoques «antiamericanistas» en vísperas del 250 aniversario del país

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Trump ordena revisión de museos Smithsonian por supuesta censura y enfoques «antiamericanistas» en vísperas del 250 aniversario del país

El gobierno de EE. UU. anuncia revisión de los museos Smithsonian en busca de “americanismo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración llevará a cabo una revisión de los museos Smithsonian, similar a las que ya ordenó para las universidades. En su plataforma Truth Social, Trump afirmó que estos museos solo abordan temas “horribles”, como “lo mala que fue la esclavitud”, criticando lo que considera una narrativa negativa sobre la historia del país.

Según el expresidente, la Smithsonian está “fuera de control”, y se dedica a discutir “lo horrible que es nuestro país”, incluyendo temas como “lo poco que han logrado los oprimidos”. La revisión fue ordenada la semana pasada por la Casa Blanca, y Trump ha indicado que ha instruido a sus abogados para que analicen los contenidos de los 21 museos y galerías de la institución.

Reacciones y preocupaciones sobre la revisión

Diversas organizaciones, como la Organización de Historiadores Americanos (OAH), han expresado su “profunda preocupación” ante esta iniciativa, calificándola de “sin precedentes”. La OAH considera que ningún presidente tiene autoridad legítima para imponer revisiones de este tipo, que parecen buscar censurar ciertos aspectos de la historia estadounidense. Aunque los museos Smithsonian reciben la mayor parte de su financiamiento del Congreso, operan con independencia en sus decisiones.

Además, la organización criticó que esta tentativa de censura histórica coincida con el 250 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia, en 2026. La revisión busca, según la administración Trump, preparar los museos para este evento, aunque algunos expertos advierten que puede ser un intento de revisionismo histórico.

El contenido en cuestión y el contexto histórico

Entre los museos revisados se encuentra el Museo Nacional de la Historia y Cultura Afroamericana, inaugurado en 2016 con una ceremonia encabezada por el expresidente Barack Obama. Este espacio busca mostrar la “riqueza y diversidad de la experiencia afroamericana”, con exhibiciones que van desde una cabaña de plantación en Carolina del Sur hasta objetos como un Cadillac de Chuck Berry.

Organizaciones como PEN America han manifestado su alarma ante lo que califican como una “revisión generalizada” de los contenidos históricos, advirtiendo que esta estrategia podría constituir un intento de reescribir la historia y eliminar hechos incómodos. Hadar Harris, director de PEN America en Washington, ha señalado que esa política “traiciona las tradiciones democráticas y busca borrar la verdad que nuestros museos deben preservar”.

Contexto político y posibles implicaciones

La administración Trump ha amenazado en varias ocasiones con retirar fondos federales a instituciones educativas y culturales que, según su visión, promueven agendas políticas contrarias. El mes pasado, Columbia University y Brown University llegaron a acuerdos económicos tras investigaciones sobre sus políticas, y Harvard presentó una demanda para detener la congelación de miles de millones en fondos federales.

Estos movimientos reflejan una tendencia más amplia en la política estadounidense, donde la historia, la educación y la cultura se convierten en campos de batalla ideológicos. La revisión de los museos Smithsonian, en particular, ha generado debates sobre la libertad académica, la censura y la interpretación del pasado en un momento en que el país se prepara para celebrar sus 250 años de independencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *