Logo

Alerta en Perú: Desde este miércoles 20 de agosto aumenta la temperatura en la sierra y se activa aviso de peligro naranja por fenómeno meteorológico en 10 regiones

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Alerta en Perú: Desde este miércoles 20 de agosto aumenta la temperatura en la sierra y se activa aviso de peligro naranja por fenómeno meteorológico en 10 regiones





Incremento de temperaturas y alertas meteorológicas en Perú

Nuevo aumento de temperaturas en la sierra peruana desde el miércoles 20 de agosto

Desde este miércoles 20 de agosto, el Perú enfrenta un fenómeno meteorológico que elevará las temperaturas diurnas en varias regiones del país. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se ha emitido una alerta de nivel naranja, lo que indica un riesgo moderado a alto para 10 regiones, incluyendo Lima, Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura y San Martín. Este evento climático puede afectar significativamente la vida cotidiana en estas zonas.

Las autoridades meteorológicas han activado los sistemas de monitoreo para seguir de cerca el desarrollo de este fenómeno, catalogado como peligroso. La principal característica será un incremento en la temperatura diurna, que podría alterar las condiciones normales en varias localidades del país.

Detalles del pronóstico y condiciones climáticas

El aviso n° 284, clasificado con nivel naranja, estará vigente desde el miércoles 20 hasta el viernes 22 de agosto. Durante este período, se prevé que las temperaturas máximas en la sierra norte oscilarán entre 25 °C y 32 °C, mientras que en la sierra centro variarán entre 25 °C y 30 °C. La escasa nubosidad al mediodía favorecerá un aumento en los niveles de radiación ultravioleta (UV), lo que representa un riesgo adicional para la salud.

El organismo advierte que estas condiciones pueden incrementar la incidencia de golpes de calor, deshidratación y daños en la piel por exposición solar excesiva. Además, las ráfagas de viento, que en algunos casos podrían alcanzar los 45 km/h, intensificarán la sensación de calor y complicarán las actividades al aire libre, especialmente en las tardes.

Recomendaciones para la población y medidas preventivas

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones para mitigar los riesgos asociados a este aumento de temperaturas. Se aconseja a la población usar bloqueador solar, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV. También se recomienda consumir abundantes líquidos y evitar exposiciones prolongadas al sol entre las 10 y las 17 horas, cuando la radiación ultravioleta alcanza su punto más alto.

Asimismo, el Indeci recomienda verificar la frescura de productos perecibles como pescados, mariscos y carnes rojas antes de su consumo, y mantener bien ventilados los ambientes interiores en viviendas y lugares de trabajo. Limitar las actividades físicas en exteriores durante las horas mencionadas también es fundamental para prevenir golpes de calor y otros problemas relacionados con el clima extremo.

En resumen, las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada, seguir las recomendaciones oficiales y tomar medidas preventivas para afrontar este incremento de temperaturas que, aunque temporal, puede tener efectos significativos en la salud y seguridad de las personas.

Senamhi advierte del incremento de la temperatura


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *