Logo

Gobierno formaliza transferencia de S/ 304 millones para Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025 tras cuestionamientos y presión de deportistas

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Gobierno formaliza transferencia de S/ 304 millones para Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025 tras cuestionamientos y presión de deportistas





Gobierno destina más de S/ 300 millones para Juegos Bolivarianos Lima 2025

El Gobierno oficializa transferencia millonaria para los Juegos Bolivarianos 2025

El Gobierno peruano ha formalizado la transferencia de más de S/ 304 millones (aproximadamente 76 millones de dólares) al Instituto Peruano del Deporte (IPD) para la organización de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025. La decisión, que se dio a conocer mediante el Decreto Supremo Nº 171-2025-EF, llega a menos de tres meses del inicio de la competencia, y surge tras varias semanas de cuestionamientos públicos por la aparente falta de avances en los preparativos.

La presidenta Dina Boluarte, junto con los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y de Educación, Morgan Niccolo Quero, respaldaron esta transferencia. La medida busca garantizar los recursos necesarios para cumplir con los requisitos básicos del evento, que promete ser uno de los más importantes en la región en los próximos años. La aprobación de estos fondos también responde a la presión de federaciones deportivas, atletas y especialistas del sector, que solicitaban mayor apoyo para los preparativos.

Impacto económico y distribución del presupuesto

La inversión no solo apunta a cubrir gastos relacionados con la organización de las competencias, sino que también tiene un fuerte enfoque en la reactivación económica y la generación de empleo. La demanda de bienes y servicios en sectores como logística, transporte, alimentación y seguridad será clave para dinamizar la economía local durante el evento.

El presupuesto aprobado se distribuye de la siguiente manera: S/ 204.441.337 para bienes y servicios, destinados a contratos con empresas proveedoras. Además, se asignaron S/ 14.835.600 en donaciones y transferencias, y S/ 85.228.447 para la adquisición de activos no financieros, principalmente infraestructura deportiva y equipamiento.

Infraestructura y beneficios para la región

Según la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), los Juegos movilizarán a más de 4,000 atletas de 11 países y requerirán la habilitación de más de 50 escenarios deportivos en Lima y Ayacucho. Entre los recintos que serán mejorados o utilizados se encuentran la Videna, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, además de centros en el interior como Cerro Campayanoc y el Cañón Alto.

La magnitud de estas obras representa una oportunidad significativa para el sector construcción y sectores relacionados, como turismo, hospedaje, alimentos y transporte. La inversión busca no solo garantizar el éxito del evento, sino también dejar una infraestructura que beneficie al deporte nacional a largo plazo.

Perspectivas y beneficios futuros

El gobierno espera que estos recursos tengan un efecto multiplicador en la economía local, especialmente en Ayacucho y Lima. La demanda hotelera, de restaurantes y servicios turísticos se incrementará, impulsando la economía regional y generando empleo temporal y permanente.

Al finalizar los Juegos, gran parte de la infraestructura construida o mejorada quedará a disposición del deporte nacional, contribuyendo a la mejora de las prácticas deportivas y a la valorización de activos públicos. La inversión en estas obras también busca fortalecer la imagen del país en eventos internacionales y promover el turismo deportivo en Perú.

En definitiva, con esta inyección de fondos, Perú reafirma su compromiso de realizar unos Juegos Bolivarianos de alto nivel, que no solo potencien el deporte sino que también impulsen el crecimiento económico y social de las regiones involucradas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *