Logo

Rusia advierte que resolver la seguridad de Ucrania sin su participación es una “rueda sin salida”

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Rusia advierte que resolver la seguridad de Ucrania sin su participación es una “rueda sin salida”

Lavrov advierte que negociar la seguridad en Ucrania sin Rusia es una «falsa esperanza»

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, afirmó que intentar resolver los asuntos de seguridad relacionados con Ucrania sin la participación de Moscú es una «vía sin salida». Estas declaraciones llegan días después de que líderes europeos se reunieran con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir garantías de seguridad para Kyiv.

“No podemos aceptar que se proponga solucionar cuestiones de seguridad, de seguridad colectiva, sin la presencia de la Federación Rusa. Eso no funcionará”, expresó Lavrov el miércoles. Además, aseguró que en Occidente, particularmente en Estados Unidos, comprenden que discutir temas de seguridad sin Rusia es una «utopía» y un camino que conduce al fracaso.

Estas declaraciones se producen dos días después de que Trump recibiera en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, junto a otros líderes europeos, y poco después de su encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

El objetivo de Trump es facilitar un acuerdo entre Putin y Zelenskyy, más de tres años tras la invasión rusa a Ucrania, aunque aún existen obstáculos importantes para lograr una paz duradera. Lavrov insistió en que cualquier cumbre entre Putin y Zelenskyy debe planificarse con sumo cuidado para evitar que la reunión agrave la situación del conflicto.

Críticas europeas y la postura de Lavrov

El ministro ruso también acusó a los líderes europeos de realizar «intentos torpes» para modificar la postura del presidente estadounidense respecto a Ucrania. Lavrov afirmó que la situación solo ha escalado de forma agresiva y que las propuestas europeas en la reunión de lunes no aportaron ideas constructivas.

Por otro lado, en el ámbito militar, los jefes de defensa de la OTAN se reunirán este miércoles para discutir las posibles garantías de seguridad para Ucrania, en un momento en que se busca mediar en el cese de las hostilidades rusas.

La reunión, que será por videoconferencia, contará con la participación del comandante de operaciones de la OTAN en Europa, General Alexus Grynkewich. Además, varios países, entre ellos Japón y Australia, han apoyado la creación de una fuerza de respaldo para cualquier acuerdo de paz.

El papel de Estados Unidos y provocaciones en la región

Uno de los temas centrales en las discusiones es el rol que Estados Unidos podría desempeñar en la seguridad de Ucrania. Sin embargo, Trump dejó en claro que no enviará tropas estadounidenses para defender a Kyiv, reiterando la postura de que EE. UU. no participará directamente en el conflicto.

Mientras tanto, Rusia ha reiterado que no aceptará la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania. En Polonia, el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, acusó a Moscú de realizar provocaciones, tras reportarse que un objeto no identificado, posiblemente un dron, cayó en un campo de maíz en el este del país.

El ministro polaco afirmó que se trata de una provocación por parte de Rusia, en un momento en que las conversaciones de paz en Ucrania están en marcha. Estas tensiones reflejan la complejidad del escenario actual y la persistente incertidumbre en torno a la resolución del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *