Logo

Hallan fósil que retrasa en 100,000 años el mestizaje entre humanos y neandertales

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Hallan fósil que retrasa en 100,000 años el mestizaje entre humanos y neandertales

Nuevo hallazgo reescribe la historia del mestizaje entre humanos y neandertales

Un fósil de un niño de cinco años, encontrado hace aproximadamente 90 años en una cueva prehistórica de Palestina, ha revolucionado la cronología del mestizaje entre Homo sapiens y neandertales. Investigadores de Israel y Francia han determinado que estos cruces ocurrieron hace más de 140.000 años, mucho antes de lo que se pensaba anteriormente, retrasando en más de 100.000 años la primera evidencia de hibridación entre ambas especies.

El esqueleto parcial fue excavado en la década de 1930 en la cueva de Skhul, ubicada en el Monte Carmelo, en lo que hoy es el norte de Israel. La cueva, considerada uno de los primeros sitios prehistóricos excavados en el mundo, fue explorada entre 1930 y 1933 por una expedición conjunta liderada por Dorothy Garrod. Se han encontrado restos de más de diez individuos en ese lugar, que se considera el primer cementerio conocido en la historia de la humanidad.

## La importancia del hallazgo y sus características

El equipo internacional, dirigido por el profesor Israel Hershkovitz, analizó el fósil y descubrió que el niño mostraba una combinación única de rasgos. Según Hershkovitz, el cráneo presentaba una forma típica del Homo sapiens, con una curvatura craneal distintiva, mientras que la mandíbula y ciertos patrones vasculares revelaban características neandertales. Estas evidencias sugieren que el niño era un híbrido, resultado de un cruce entre ambas especies.

Utilizando técnicas avanzadas de imagen, los investigadores determinaron que el niño vivió hace aproximadamente 140.000 años. Este hallazgo lo convierte en el híbrido más antiguo conocido entre neandertales y Homo sapiens, indicando que la interacción entre estas especies ocurrió mucho antes de lo que se pensaba. Hershkovitz afirmó que, en realidad, los cruces comenzaron hace unos 140.000 años, en lugar de los 60.000 a 40.000 años que se consideran en la actualidad.

## Implicaciones para la historia humana

El equipo de Tel Aviv también creó una imagen generada por inteligencia artificial que representa una familia hipotética: un padre neandertal, una madre Homo sapiens y su hijo híbrido. Esto ayuda a visualizar cómo pudo haber sido la interacción entre ambas especies en aquel período.

Los neandertales, conocidos científicamente como Homo neanderthalensis, eran físicamente más robustos y tenían cejas prominentes. Vivieron desde hace unos 430.000 años hasta su extinción, ocurrida poco después de que los Homo sapiens emergieran en África hace unos 300.000 años y se expandieran por Eurasia y Oriente Medio.

Se estima que entre el 1% y el 2% del ADN de las personas actuales proviene de los neandertales, lo que evidencia un mestizaje prolongado. Hershkovitz destacó que estos hallazgos sugieren que los humanos no siempre fueron agresivos, sino que tuvieron una larga historia de convivencia con otra especie, lo que podría cambiar la percepción sobre su comportamiento en la prehistoria.

(Con información de Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *