Logo

Alerta: Las llamadas telefónicas no son el único peligro en las estafas bancarias, advierte la SBS

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Alerta: Las llamadas telefónicas no son el único peligro en las estafas bancarias, advierte la SBS

Estafas bancarias por teléfono: lo que debes saber para protegerte

Un reciente reportaje de Cuarto Poder ha alertado sobre supuestos robos masivos de dinero desde cuentas bancarias a raíz de llamadas telefónicas. Según las denuncias difundidas, delincuentes que dicen representar empresas conocidas contactan a las víctimas, toman control de sus teléfonos y realizan transferencias de grandes sumas. La técnica consiste en emplear software malicioso, falsificar números de teléfono y distraer a los usuarios para que permitan el acceso remoto a sus dispositivos y así ejecutar fraudes.

¿Es posible que una llamada vacíe tu cuenta bancaria?

Sin embargo, la idea de que una sola llamada sea suficiente para hackear una cuenta bancaria es un mito. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aclaró que, por sí sola, una llamada no puede intervenir o hackear un teléfono inteligente. La llamada puede ser solo el primer paso en una estafa, pero no la causa directa del robo.

El verdadero peligro radica en que, mediante engaños y manipulación, las víctimas terminen instalando en sus teléfonos un software malicioso. Esto generalmente sucede cuando hacen clic en enlaces o descargan aplicaciones maliciosas que les sugieren durante la llamada.

Casos y técnicas utilizadas por los delincuentes

Un ejemplo citado en el reportaje es el de una víctima que, tras una llamada, fue instruida a instalar una aplicación desde Play Store y a proporcionar su correo electrónico y DNI. Posteriormente, el atacante logró bloquear su teléfono y, en algunos casos, oscurece la pantalla para que el usuario, sin saberlo, desbloquee el dispositivo con su huella digital, facilitando así el acceso total a sus datos.

Con ese acceso, los delincuentes obtienen información clave como el correo, DNI, número telefónico y control remoto del teléfono. Además, logran acceder a los códigos de verificación de un solo uso (OTP), enviados por SMS o aplicaciones bancarias, lo que les permite realizar transacciones fraudulentas en nombre de la víctima.

¿Qué medidas tomar para evitar caer en estas estafas?

Desde la SBS insisten en que no existe una forma técnica de que solo una llamada active o instale software malicioso en un teléfono. Para que esto ocurra, la víctima debe realizar acciones voluntarias o accidentalmente, como descargar una aplicación o hacer clic en un enlace malicioso.

Una técnica común utilizada por los delincuentes es el spoofing, que consiste en enmascarar la identidad del número que llama, haciendo parecer que proviene del banco u otra entidad confiable. Esto aumenta la confianza de la víctima y la hace más vulnerable a seguir instrucciones peligrosas.

Recomendaciones para protegerse

  • Desconfía de llamadas inesperadas. Los bancos no solicitan claves ni contraseñas completas por teléfono.
  • Si tienes dudas, cuelga y llama tú mismo al número oficial de tu entidad financiera.
  • No compartas información personal ni hagas clic en enlaces o descargues aplicaciones enviadas por desconocidos.
  • Evita instalar aplicaciones o programas sugeridos en llamadas o mensajes inesperados.
  • En caso de sospecha o si crees que has sido víctima, contacta inmediatamente a tu banco y reporta la situación.

En conclusión, la SBS reafirma que una llamada telefónica por sí sola no puede vaciar tu cuenta bancaria. La clave para evitar ser víctima de estos fraudes radica en la prevención, la cautela y no caer en manipulaciones que impliquen la instalación de software o la entrega de datos sensibles.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *