Logo

Apple traslada la producción de iPhones al 100% a India para enfrentar tensiones comerciales y fortalecer su futuro manufacturero

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Apple traslada la producción de iPhones al 100% a India para enfrentar tensiones comerciales y fortalecer su futuro manufacturero





Apple traslada la producción de iPhones a India

Apple intensifica su estrategia de producción en India

La compañía estadounidense Apple ha decidido trasladar completamente la fabricación de la próxima generación de iPhones destinados al mercado estadounidense a India, según reportes de Bloomberg. Esta decisión responde a múltiples factores, incluyendo desafíos económicos y políticos, así como la intención de reducir su dependencia de China. La estrategia busca posicionar a India como un centro clave en la manufactura de los dispositivos insignia de Apple.

Durante más de una década, China fue el principal lugar de ensamblaje y exportación de los iPhones de Apple. Sin embargo, a partir de 2017, la firma comenzó a explorar otras opciones, iniciando la producción del iPhone SE en India. La pandemia, los cierres temporales en fábricas chinas y las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China aceleraron esta diversificación, según informa Telegraph India.

El crecimiento del ecosistema de fabricación en India

La estrategia se profundizó en 2021, cuando el gobierno indio ofreció incentivos fiscales y subsidios a empresas extranjeras. Apple aprovechó esta oportunidad para ampliar y modernizar sus líneas de producción en el país. Además, la compañía fortaleció sus áreas de ingeniería, desarrollo, pruebas y control de calidad en India, creando así una operación autosuficiente y más resistente a los cambios internacionales.

Según el Hindustan Times, este enfoque busca reducir riesgos asociados a depender de un solo proveedor, ante la volatilidad regulatoria y comercial. También, permite a Apple proteger parte de su producción frente a posibles represalias políticas o restricciones logísticas derivadas de conflictos globales.

El lanzamiento del iPhone 17 y la expansión de la producción

Con el próximo lanzamiento del iPhone 17, la estrategia de Apple vive un momento decisivo. Por primera vez, los cuatro modelos de la serie, incluidos los Pro, serán ensamblados simultáneamente en cinco plantas indias, de las cuales dos son instalaciones nuevas creadas para cubrir la creciente demanda. Esto marca un importante cambio en el proceso de fabricación, que hasta ahora dependía mayormente de China.

Los dispositivos fabricados en India serán priorizados para su distribución en Estados Unidos, principal mercado de Apple. Entre abril y julio de 2023, las exportaciones de iPhones desde India alcanzaron los USD 7.500 millones, casi la mitad del total exportado en todo el año fiscal anterior. En total, las plantas indias ensamblaron dispositivos por USD 22.000 millones en los últimos doce meses, representando aproximadamente el 20% de la producción global de la compañía.

El papel de aliados locales e internacionales en la producción india

El ecosistema de fabricación en India cuenta con la colaboración de aliados tanto locales como internacionales. Destaca la participación del Tata Group, que se convirtió en el principal ensamblador local tras adquirir la planta de Wistron en Karnataka y tomar control de las operaciones previamente gestionadas por Pegatron en Chennai. Se estima que en los próximos dos años, las fábricas bajo el control de Tata podrían producir hasta la mitad de todos los iPhones ensamblados en India.

Por otro lado, Foxconn, otro socio clave de Apple, mantiene su presencia en India con un nuevo centro de producción cerca del aeropuerto de Bangalore. A pesar de la salida de técnicos chinos, solicitada este año por las autoridades de China, la compañía continúa fortaleciendo su presencia en el país asiático, consolidando la estrategia global de Apple de diversificar y ampliar su producción fuera de China.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *