Logo

Milionaria indemnización por despido injustificado a empleado de prestigiosa empresa dermocosmética en España

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Milionaria indemnización por despido injustificado a empleado de prestigiosa empresa dermocosmética en España





Empleado de empresa dermocosmética recibe millonaria indemnización tras despido en España

Un trabajador recibirá una millonaria indemnización tras ganar una demanda en España

Un empleado de una reconocida compañía española dedicada a la fabricación y comercialización de productos dermocosméticos y dermatológicos logrará una importante indemnización tras ganar un proceso judicial contra su empleador. La sentencia establece que fue despedido de manera improcedente, y la empresa deberá pagarle cerca de 130 millones de pesos chilenos (118.256 euros).

El trabajador inició acciones legales luego de su despido, argumentando que la misma empresa alegaba motivos como transgresión de la buena fe contractual, indisciplina y disminución en su rendimiento laboral. Sin embargo, la justicia determinó que no existían pruebas suficientes para justificar la terminación del contrato.

## Inicio en la empresa y reconocimiento por desempeño

El empleado comenzó a trabajar en ISDIN en 2003, en un cargo de visitador médico. Sus responsabilidades incluían la venta y promoción de productos, elaboración de informes y tareas administrativas. A lo largo de los años, su desempeño fue destacado, recibiendo premios al «desempeño del año» en 2010 y 2023, además de bonos por productividad.

Para cumplir con sus funciones, la empresa le proporcionaba un vehículo con sistema de geolocalización, así como un teléfono, computador y tablet. Además, debía registrar sus visitas a terreno en una plataforma digital, con horarios específicos. La dedicación y eficacia del trabajador fueron reconocidas públicamente por la compañía.

## Problemas de salud y supuestos incumplimientos laborales

En diciembre de 2023, el empleado fue diagnosticado con una patología hepatobiliar, una enfermedad que afecta al hígado, las vías biliares y la vesícula. Debido a ello, tuvo que someterse a una cirugía y regresó a su trabajo en marzo de 2024. Sin embargo, desde su reincorporación, comenzaron a surgir dudas sobre su desempeño.

En mayo de 2024, el trabajador fue al Hospital Meixoeiro en Galicia, donde permaneció desde las 13:33 hasta las 15:05 horas. Sin embargo, había registrado 12 visitas laborales en la misma jornada desde las 9:30 horas, lo que generó sospechas en la empresa. Ante esto, ISDIN contrató a un detective privado para investigar su comportamiento.

## Despido y resolución judicial

En junio, la compañía formalizó su despido, argumentando incumplimientos y supuestos registros falsos de visitas. El trabajador interpuso una demanda alegando despido improcedente, y el Tribunal Superior de Xustza de Galicia falló a su favor, rechazando los argumentos de la empresa y ordenando su reincorporación o el pago de la indemnización.

El tribunal calificó como un empleado ejemplar, destacando que no existían pruebas que respaldaran una supuesta disminución en su rendimiento. La sentencia obliga a la empresa a pagarle la indemnización de aproximadamente 130 millones de pesos chilenos, además de cumplir con las condiciones laborales previas.

Este caso refleja la importancia de la protección legal de los derechos laborales y el valor de las pruebas en conflictos de empleo en España.

Para más información sobre casos judiciales, visita Casos Judiciales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *