Logo

Transportistas peruanos confirman paro del 21 de agosto en medio de inseguridad y extorsiones, pese a rechazo del Ministerio de Transportes

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Transportistas peruanos confirman paro del 21 de agosto en medio de inseguridad y extorsiones, pese a rechazo del Ministerio de Transportes

Gremios de transporte rechazan versión del MTC y mantienen convocatoria al paro del 21 de agosto

En un contexto marcado por la creciente inseguridad en Perú, con más de 15,000 denuncias de extorsión en el primer semestre de 2025, los transportistas han anunciado un paro de actividades para este jueves 21 de agosto. Los gremios del sector exigen mayores garantías de seguridad, ya que sus integrantes han sido víctimas de extorsiones y asesinatos por parte de bandas criminales, situación que ha agravado la crisis del transporte en el país. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre generada, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha asegurado que el transporte formal acatará la medida de fuerza.

## El Ministerio de Transportes y Comunicaciones afirma que no habrá paralización

El titular del MTC, César Sandoval, declaró que las autoridades mantienen un diálogo abierto con los representantes del transporte formal. Según afirmó, los gremios han acordado no participar en el paro, asegurando que el servicio continuará durante ese día. En sus declaraciones a la prensa, Sandoval expresó: “Los gremios formales por unanimidad han decidido no sumarse a la medida de fuerza, por lo que el paro no se llevará a cabo”. Además, subrayó que el Ministerio se compromete a seguir trabajando en soluciones definitivas para los problemas del sector.

## Reuniones y compromisos con los gremios del transporte

Alberto Rojas, jefe del gabinete de asesores del MTC, también se pronunció respecto a la situación. En una entrevista con RPP, explicó que en la reunión del martes pasado, en la que participaron Sandoval, autoridades del sector y dirigentes gremiales, se creó un “Grupo de trabajo para abordar la problemática del transporte urbano en Lima y Callao”. En ese espacio, los transportistas formales se comprometieron públicamente a no sumarse al paro, buscando garantizar la continuidad del servicio y evitar mayores afectaciones a la población.

Rojas afirmó que aproximadamente el 80% de los transportistas formales participaron en ese encuentro y que, tanto de manera pública como individual, han reafirmado su intención de no paralizar sus actividades. “Este compromiso contribuye a mantener el diálogo y a fortalecer una agenda de trabajo en busca de soluciones duraderas”, agregó.

## La postura de los gremios y las tensiones internas

A pesar de los anuncios oficiales, el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, desmintió categóricamente las declaraciones del MTC. En declaraciones a los medios, aseguró que el paro continúa vigente y que los gremios convocantes no han levantado la medida de fuerza. “El ministro salió a decir que no habrá paro, pero eso es falso. La movilización sigue en pie y no hemos desistido”, afirmó Valeriano, quien además criticó la falta de avances concretos en las negociaciones y la percepción de que las autoridades minimizan la gravedad del problema.

## Impacto del paro en Lima y movilización de la ciudadanía

El paro de transportistas en Lima generó un impacto parcial en la movilidad urbana. Aunque muchos vehículos permanecieron en sus garajes, la mayoría de la población logró desplazarse, aunque en condiciones más costosas y con mayores dificultades. La tensión entre los gremios y el Estado refleja la complejidad de una problemática que requiere soluciones integrales para garantizar la seguridad y el derecho al transporte de los ciudadanos.

En resumen, mientras el gobierno asegura que las movilizaciones serán evitadas, los gremios insisten en mantener la convocatoria, poniendo en evidencia la delicada situación de seguridad y la necesidad urgente de medidas efectivas para proteger a los transportistas y a la población en general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *