Logo

Crisis en Gaza: Al menos 81 palestinos muertos y una escalofriante ola de inanición y destrucción en medio de los ataques israelíes

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Crisis en Gaza: Al menos 81 palestinos muertos y una escalofriante ola de inanición y destrucción en medio de los ataques israelíes





Actualización sobre la situación en Gaza

Más de 80 palestinos muertos en Gaza en medio de intensos ataques israelíes

Desde el amanecer, al menos 81 palestinos han perdido la vida en Gaza debido a los ataques militares israelíes y a una hambruna forzada. El ejército de Israel anunció que ha iniciado las primeras fases de una ofensiva planificada para tomar control de Gaza City, el centro urbano más grande del enclave, donde casi un millón de personas permanecen en condiciones extremas. La situación humanitaria en la zona es cada vez más crítica, con la población atrapada en medio de un conflicto que no da tregua.

Durante la jornada del miércoles, otras tres personas murieron por inanición en Gaza, elevando a 269 el total de fallecimientos relacionados con la hambruna, entre ellas 112 niños. Los ataques israelíes también alcanzaron zonas civiles, incluyendo un campamento de tiendas en el sur de Gaza donde tres personas perdieron la vida. Entre las víctimas recientes se encuentra Mohammed Shaalan, exjugador palestino de baloncesto, muerto a tiros en un puesto de distribución de ayuda humanitaria en Gaza sur, donde al menos 30 personas han sido asesinadas en los últimos días.

## Crisis humanitaria y bloqueo

Gaza ha sido sometida a un bloqueo severo que impide la entrada de alimentos, combustible y suministros médicos, agravando la crisis humanitaria en la región. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advierte que la desnutrición está en aumento y califica la situación de “hambruna”, no solo de hambre. La organización destaca que la malnutrición causa daños irreversibles en el desarrollo, debilita el sistema inmunológico y hace que enfermedades comunes puedan ser mortales.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), casi uno de cada tres niños en Gaza está desnutrido. La falta de recursos básicos ha llevado a que muchas familias no puedan acceder a alimentos adecuados, en medio de una ofensiva militar que, según organizaciones de derechos humanos, ha utilizado el control de la entrada de ayuda como arma de guerra. La ONG israelí Gisha denuncia que Israel ha creado condiciones que dificultan casi por completo la transferencia de ayuda, en un intento de mantener el bloqueo desde el inicio del conflicto.

## Condiciones de emergencia y desplazamiento masivo

El personal humanitario en Gaza trabaja en condiciones extremas. Médicos y trabajadores de ayuda han relatado que deben recorrer largas distancias bajo el sol abrasador para llegar a sus puestos y atender a quienes más lo necesitan. La falta de combustible ha provocado que ambulancias y vehículos de rescate queden paralizados, agravando aún más la crisis. La Defensa Civil ha alertado sobre la gravedad del desabastecimiento de combustible, que limita severamente sus operaciones de rescate y atención de emergencias.

## Intensificación de la ofensiva militar y desplazamientos masivos

El ejército israelí ha anunciado que movilizará a 60,000 reservistas en las próximas semanas para avanzar en su plan de tomar Gaza City, donde cerca de un millón de palestinos están atrapados. La ofensiva ha intensificado los bombardeos en barrios como Zeitoun y Jabalia, en el norte del enclave. Según reportes desde Gaza, las fuerzas israelíes llevan a cabo demoliciones sistemáticas de viviendas, una estrategia que busca vaciar la ciudad de su población y destruir sus hogares.

Las familias desplazadas dejan atrás sus escasos bienes y alimentos, mientras la comunidad internacional expresa su preocupación por la escalada de violencia. Los familiares de rehenes israelíes en Gaza han criticado duramente la decisión del gobierno israelí de avanzar en la toma de Gaza City, acusando a las autoridades de ignorar una propuesta de alto el fuego y calificando estas acciones como un golpe duro para las familias afectadas y la opinión pública en Israel.

La comunidad internacional sigue llamando a un cese inmediato de las hostilidades para evitar una crisis aún más devastadora en Gaza, donde la población civil continúa sufriendo las consecuencias de un conflicto que parece no tener fin.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *