Logo

Más de 400 empresas de transporte en Lima y Callao se suman al paro del 21 de agosto, afectando el 90 % del transporte formal y paralizando unos 20,000 vehículos

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Más de 400 empresas de transporte en Lima y Callao se suman al paro del 21 de agosto, afectando el 90 % del transporte formal y paralizando unos 20,000 vehículos

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, confirmó que más de 400 empresas de transporte en Lima y Callao participarán en el paro convocado para este jueves 21 de agosto. Esta movilización afectará aproximadamente al 90 % del transporte formal, dejando sin circulación cerca de 20.000 vehículos durante 24 horas.

Valeriano criticó duramente la postura del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que asegura que la mayoría de los transportistas formales no acatarán la huelga. El dirigente afirmó que la medida seguirá vigente pese a los llamados del gobierno para evitarla, y destacó que muchos conductores y trabajadores exigen una paralización total de actividades. Además, señaló que varias empresas, inicialmente dispuestas a seguir operando, reconsideraron su decisión tras presiones internas.

«Esta protesta responde a un gobierno insensible que ignora un pliego de reclamos ante las constantes muertes en el sector. El ministro de Transportes, César Sandoval, intenta minimizar la movilización, pero su opinión no tiene peso porque no está involucrado en esta protesta», afirmó Valeriano a Infobae Perú.

El dirigente aseguró que la cifra de empresas que participarán en el paro podría incrementarse en los días previos, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, por lo que estima que unos 20.000 vehículos dejarán de circular por un día completo.

## Impacto en el sistema educativo y medidas del gobierno

En respuesta a la situación, el Ministro de Educación (Minedu), Morgan Quero, informó que mantiene una coordinación constante con el MTC para analizar el desarrollo de la protesta. Por el momento, descartó la implementación de clases virtuales, y anunció que las clases en colegios de Lima y Callao se realizarán de manera presencial este jueves 21 de agosto.

“Estamos evaluando la situación de forma permanente. En coordinación con el MTC, no consideramos adoptar la modalidad virtual por ahora”, afirmó Quero en una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros. En anteriores paros, la cartera educativa optó por clases virtuales para garantizar la seguridad de los estudiantes, una medida que fue criticada por llegar en medio de la jornada escolar sin aviso previo.

En cuanto a las universidades e institutos educativos, varias instituciones han decidido optar por la modalidad virtual para evitar complicaciones y garantizar la seguridad de sus estudiantes y docentes. La decisión de mantener las clases presenciales en los colegios busca evitar riesgos y facilitar la continuidad educativa en medio del paro.

Por más que las autoridades intenten minimizar el impacto, el sector educativo está en alerta, preparado para adaptarse a las posibles complicaciones que pueda generar esta movilización nacional. La incertidumbre respecto a la circulación de transporte y la seguridad en las calles mantiene en tensión a las comunidades educativas y a las autoridades locales.

Paro de transportistas este jueves
Paro de transportistas programado para este jueves 21 de agosto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *