Logo

OTAN respalda a Ucrania y busca una paz justa y duradera en medio de intensas crisis militares

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
OTAN respalda a Ucrania y busca una paz justa y duradera en medio de intensas crisis militares





OTAN reafirma apoyo a Ucrania y busca una paz duradera

Los jefes de Defensa de la OTAN respaldan a Ucrania y buscan una paz estable

Este miércoles, los 32 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirmaron su apoyo a Ucrania en medio de las tensiones derivadas del conflicto con Rusia. En una videoconferencia, los altos mandos militares coincidieron en la necesidad de lograr una “paz justa, creíble y duradera” para ese país, según informó Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la alianza. La reunión se realizó en un momento en que aumentan los esfuerzos diplomáticos para buscar una solución negociada a la guerra que lleva más de tres años en curso.

En su intervención, Cavo Dragone resaltó la calidad del debate entre los líderes militares y reiteró el compromiso de la OTAN con Ucrania. Aseguró que la prioridad continúa siendo alcanzar una paz que garantice justicia y estabilidad. Además, el general estadounidense Alexus Grynkewich, nuevo en la reunión como comandante supremo aliado en Europa, ofreció una actualización sobre la situación de seguridad en Ucrania, calificándola como “excelente”.

Unidad y apoyo en medio de la crisis

El presidente del Comité Militar destacó la participación activa y el respaldo constante de los países miembros. También expresó su reconocimiento a las fuerzas ucranianas, diciendo: “Nuestros pensamientos están con los valientes soldados en el terreno. Aplaudimos su valentía en la defensa de su patria”. La reunión también sirvió para fortalecer el mensaje de unidad y compromiso de la alianza en un momento crucial para la región.

Paralelamente, el Consejo del Atlántico Norte, órgano político de la OTAN, llevó a cabo una reunión de seguimiento en Washington. Aunque no se revelaron detalles específicos, la reunión fue una continuación de las negociaciones en curso para lograr una resolución pacífica. Estas conversaciones se producen en un contexto en el que los diplomáticos internacionales intensifican esfuerzos para evitar una escalada del conflicto.

Esfuerzos diplomáticos y garantías de seguridad

Los contactos diplomáticos se han intensificado tras las reuniones entre los líderes de Estados Unidos, Rusia y Ucrania. En un intento por facilitar una salida negociada, algunos países europeos y la Coalición de los Voluntarios trabajan junto a Washington y Kiev en la creación de un marco de garantías de seguridad. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, señaló que “es momento de acelerar” la implementación de mecanismos de defensa similares al Artículo 5 de la OTAN, que establece la defensa mutua entre aliados.

Por ahora, Estados Unidos ha confirmado apoyo aéreo a Ucrania pero no contempla el despliegue de tropas en territorio ucraniano. En contraste, Rusia, a través de su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, rechazó cualquier garantía colectiva que no tenga en cuenta los intereses de Moscú. Lavrov afirmó que “es una utopía” negociar cuestiones de seguridad sin la participación de Rusia y exigió que Ucrania descarte su posible ingreso a la OTAN, una condición que Moscú considera inaceptable para una paz duradera.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *