Logo

Juez rechaza imputar al principal sospechoso del asesinato de adolescente desaparecido en 1984 junto a la casa de Gustavo Cerati en Argentina

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Juez rechaza imputar al principal sospechoso del asesinato de adolescente desaparecido en 1984 junto a la casa de Gustavo Cerati en Argentina





Rechazo a imputación en caso de adolescente desaparecido en 1984

¿Qué ocurrió?

El juezDiego Fernández Lima, un adolescente de 16 años que desapareció en 1984 y cuyos restos fueron hallados recientemente en un terreno cercano a la casa donde vivió Gustavo Cerati después de su fallecimiento, decidió no imputar al principal sospechoso del crimen en Argentina.

A pesar de que la Fiscalía buscaba que Cristian Graf, hijo de los propietarios del inmueble donde se encontraron los restos y excompañero de clases de la víctima, fuera declarado como imputado, el juez Alejandro Litvack rechazó esta solicitud.

¿Por qué se desestimó la acusación contra el sospechoso principal?

Según informó Infobae, el magistrado argumentó que la denuncia del fiscal Martín López Perrando no presenta una «imputación concreta bajo esa identidad del imputado». Es decir, no existen pruebas suficientes para acusar formalmente a Graf por algún delito.

El juez solicitó a la Fiscalía que detalle los fundamentos de su acusación contra el sospechoso, ya que la descripción de los hechos resulta demasiado general y no cumple con los requisitos legales para una imputación sólida. La decisión no implica que Graf sea inocente, sino que la acusación debe ser más precisa y fundamentada.

En ese sentido, el magistrado enfatizó que se requiere mayor claridad en la formulación de la imputación, para que pueda ser considerada válida en un proceso judicial.

El estado actual de la investigación y las estrategias de la Fiscalía

La Fiscalía argentina considera que será difícil probar que Graf cometió el homicidio, ya que la posible prescripción del delito complica la acusación por asesinato. Por ello, su estrategia ahora se centra en imputarlo por encubrimiento agravado y obstrucción a la justicia.

El fiscal detalló que, aunque no se pudo determinar quién fue el autor material del homicidio, sí se logró acreditar que la víctima fue asesinada y sus restos fueron ocultados en la propiedad del sospechoso.

El sospechoso, además, habría llevado a cabo diversas acciones para encubrir la verdad. Por ejemplo, cuando comenzaron las excavaciones en una propiedad cercana, se mostró preocupado y advirtió a los obreros que no cortaran un árbol cercano al lugar donde se hallaron los huesos.

Tras el descubrimiento, Graf proporcionó distintas versiones, que iban desde la existencia de una iglesia donde se habrían enterrado personas, hasta la hipótesis de que los restos llegaron cuando solicitó tierra para rellenar su terreno. El fiscal sostiene que esas coincidencias sugieren que el sospechoso conocía la existencia del cadáver enterrado en su propiedad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *