Logo

Putin sobreestima su poder en las cumbres con EE.UU. y arriesga la estabilidad mundial en medio de la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Putin sobreestima su poder en las cumbres con EE.UU. y arriesga la estabilidad mundial en medio de la guerra en Ucrania





Impacto de las cumbres internacionales en la estrategia de Putin respecto a Ucrania

Cumbres en Anchorage y Washington revelan el difícil escenario para Putin

Las recientes reuniones en Anchorage y Washington han tenido resultados notablemente distintos para el presidente ruso, Vladimir Putin. Estas cumbres sugieren que, por ahora, Moscú sobreestimó su capacidad para convencer a Estados Unidos de su postura en el conflicto en Ucrania. Aunque existía la oportunidad de avanzar hacia un acuerdo de paz, la postura rígida de Putin y su confianza en una victoria militar han puesto en entredicho esa posibilidad.

A pesar de las esperanzas iniciales, la resistencia de Rusia a ceder en las negociaciones y su insistencia en la superioridad militar parecen estar obstaculizando una resolución rápida. La administración de Donald Trump, en ese momento, mostraba cierta apertura a acuerdos, pero las acciones de Putin, como su negativa a aceptar un alto el fuego, complicaron aún más las negociaciones. Además, Rusia continúa bloqueando medidas internacionales destinadas a facilitar el proceso de paz, lo que evidencia su poca disposición a avanzar al ritmo que Washington y sus aliados desean.

Las declaraciones de Lavrov y la estrategia de Rusia

Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó claramente que Moscú pretende mantener el veto sobre cualquier acuerdo de seguridad que Europa y EE. UU. propongan para defender Ucrania en el futuro. Esta postura refuerza la percepción de que Rusia no está dispuesta a aceptar compromisos que puedan limitar su influencia en la región.

Analistas señalan que la obstinación de Putin aumenta los riesgos para la estabilidad internacional. Un experto cercano a los círculos diplomáticos rusos afirmó que el mandatario siente que ha enfrentado una crisis en las últimas semanas y que, ante la amenaza de sanciones más severas, ha optado por una estrategia de tiempo. «Putin realmente desea detener la guerra, pero busca hacerlo de una manera que le permita presentar una victoria», comentó.

El papel de Estados Unidos y Europa en las negociaciones

Tras las recientes cumbres, Putin logró evitar sanciones adicionales tras convencer a Trump de abandonar la presión por un alto el fuego, en favor de un acuerdo de paz que podría extenderse durante años. Este acuerdo, según expertos, permitiría a Rusia continuar con sus operaciones sin enfrentarse a sanciones más duras por parte de EE. UU.

Por otro lado, la reunión en la Casa Blanca, en la que participaron Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y líderes europeos, supuso un revés para las aspiraciones de Putin. La fuerte solidaridad de Europa con Ucrania, que busca mantener su independencia y fortalecer su ejército, desafía décadas de estrategia rusa de dominar el país. La cumbre evidenció las dificultades de Moscú para dividir a Estados Unidos y Europa, como pretendía en el pasado.

Perspectivas futuras y obstáculos para una negociación

El encuentro en Washington también puso sobre la mesa la expectativa de una próxima reunión entre Putin y Zelensky. Sin embargo, Rusia ha enviado señales contradictorias, lo que genera incertidumbre sobre las posibilidades de un diálogo efectivo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que ambos líderes mostraron disposición a reunirse, pero Lavrov minimizó la importancia del encuentro, alegando que cualquier contacto debe prepararse cuidadosamente.

Expertos rusos cercanos a la diplomacia consideran que, dadas las circunstancias, es poco probable que Putin acepte una reunión inmediata, ya que esto implicaría aceptar ciertos límites y condiciones que Moscú aún no está dispuesto a aceptar. La situación sigue siendo dinámica y marcada por la tensión entre las diferentes posturas internacionales en torno al conflicto en Ucrania.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *