Logo

Álvaro Uribe asegura que la oposición de derecha ganará en 2026 para «rescatar» la libertad y la democracia en Colombia

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Álvaro Uribe asegura que la oposición de derecha ganará en 2026 para «rescatar» la libertad y la democracia en Colombia

Uribe afirma que la oposición de derecha ganará en 2026 y busca «rescatar» la democracia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) realizó su primera aparición pública tras quedar en libertad, asegurando que la oposición de derecha ganará con tranquilidad las elecciones presidenciales de 2026. En un acto en Sabaneta, cerca de Medellín, Uribe declaró que su movimiento busca “rescatar” la libertad y fortalecer la democracia en el país.

Durante su discurso, afirmó: “Nosotros vamos a ganar tranquilamente”. La reunión se dio poco después de que la Justicia revisara en segunda instancia su condena a 12 años de prisión domiciliaria, por presuntos delitos de soborno y fraude procesal. La decisión judicial ha generado expectativas sobre su posible retorno a la política activa en un momento clave para Colombia.

## Uribe pide calma y cambia la consigna contra Petro

A pesar de la tensión política, Uribe instó a sus seguidores a mantener la calma y a evitar expresiones de rechazo hacia el actual presidente Gustavo Petro. Algunos presentes corearon “¡Fuera, Petro!”, pero Uribe les pidió cambiar esa frase por “¡Adentro, democracia!”, promoviendo un mensaje de unidad y respeto.

El exmandatario, de 73 años y primer expresidente en ser condenado penalmente en Colombia, fue escoltado por un fuerte despliegue policial en su llegada a Sabaneta. La multitud agitaba banderas y grababa el momento con teléfonos móviles, reflejando el apoyo que aún mantiene en ciertos sectores políticos.

## La lucha por la libertad y la crítica al gobierno

En su discurso, que duró aproximadamente una hora y media, Uribe afirmó que Colombia ha perdido la tranquilidad, que consideró como la “más importante expresión de libertad”. La atribuyó principalmente a la presencia del narcotráfico y llamó a sus simpatizantes a colaborar en su recuperación.

“Rescatar la libertad de los colombianos no es de derecha ni de izquierda ni de centro, es la recuperación de un principio democrático”, expresó, y aseguró que dedicará todo su tiempo libre a luchar por los derechos de los ciudadanos. También criticó duramente al gobierno de Petro, acusándolo de “amenazar al sector privado”.

Reconoció que el país enfrenta una situación difícil y que la tarea de encontrar soluciones será ardua. Sin embargo, afirmó que su partido, el Centro Democrático, trabaja en construir una salida para todos los colombianos.

## Acto en memoria de Miguel Uribe Turbay

El exmandatario anunció que el próximo sábado participará en un acto conmemorativo en Bogotá, en el lugar donde el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue atacado a tiros el 7 de junio. Uribe Turbay, figura destacada del partido, falleció en agosto tras estar hospitalizado durante dos meses.

“El sábado haremos un acto de fe y de llamado a la patria desde aquel lugar del sur de Bogotá en el cual atentaron y finalmente asesinaron a nuestro mártir”, dijo Uribe, quien además visitará el cementerio donde descansan sus restos. Considera a Uribe Turbay un ejemplo de estudio, dedicación y transparencia.

El Centro Democrático, partido fundado por Uribe, inicialmente contaba con cinco precandidatos para 2026. Tras la muerte de Uribe Turbay, los aspirantes que permanecen en la contienda son los senadores Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.

## Contexto judicial y actividad política actual

Uribe fue condenado en primera instancia por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá a 12 años de cárcel domiciliaria, por su presunta participación en sobornos y fraude procesal en un caso relacionado con exparamilitares. La condena buscaba vincularlo con el paramilitarismo de derecha enfrentado a las guerrillas del conflicto armado colombiano.

No obstante, la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá falló a su favor en una apelación reciente, ordenando su libertad inmediata mientras se resuelve el proceso en segunda instancia. Desde su residencia en Rionegro, cercana a Medellín, Uribe ha mantenido una activa participación política, guiando a su partido en los preparativos para las próximas elecciones nacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *