Logo

China fortalece su influencia en Pakistán y Afganistán: Reunión trilateral en Kabul busca consolidar la iniciativa Belt and Road

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
China fortalece su influencia en Pakistán y Afganistán: Reunión trilateral en Kabul busca consolidar la iniciativa Belt and Road

Reunión trilateral en Kabul refleja la complejidad regional

Este miércoles, en Kabul, los ministros de Relaciones Exteriores de Pakistán, China y el gobierno talibán de Afganistán se encontraron en una reunión trilateral marcada por gestos de cordialidad, como apretones de manos y medias sonrisas. La cita fue la segunda en 12 semanas, tras su encuentro en Beijing en mayo pasado. Este encuentro tuvo como objetivo principal avanzar en la recuperación de las relaciones diplomáticas entre Islamabad y Kabul, que habían estado tensas en los meses anteriores.

El encuentro de mayo en China facilitó la reactivación de los lazos diplomáticos entre Pakistán y Afganistán. Además, abrió la puerta a conversaciones sobre la posible extensión del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), una pieza central de la iniciativa Belt and Road (BRI) de Pekín, que busca conectar Asia, África y Europa a través de una red de puertos, ferrocarriles y carreteras.

Dinámicas cambiantes en la región

El cónclave en Beijing ocurrió en medio de un contexto de tensión tras un conflicto de cuatro días entre Pakistán e India. Sin embargo, en los meses recientes, las alianzas en la región han experimentado cambios significativos. Pakistán, tradicionalmente aliado cercano de China, ha fortalecido sus vínculos con Estados Unidos, su principal competidor global. Por su parte, China ha retomado su acercamiento con India, rival de Pakistán y actor clave en la influencia regional.

Mientras tanto, India ha intensificado su relación con los talibanes en Afganistán, que gobiernan desde 2021 tras la retirada de las tropas estadounidenses. Por otro lado, Pakistán y Afganistán continúan en una relación tensa, con Islamabad acusando a los talibanes de proporcionar refugio a grupos que llevan a cabo violencia transfronteriza, y Kabul denunciando violaciones a los derechos humanos, incluyendo la expulsión de refugiados afganos.

El papel mediador de China y el estado del CPEC

Frente a estos desafíos, China ha emergido como mediador en la región, impulsado en gran parte por el proyecto del CPEC, valorado en 62 mil millones de dólares. Este corredor de infraestructura que conecta la frontera de Pakistán con China en el norte hasta el puerto de Gwadar en Balochistán busca fortalecer la conectividad y apoyar la expansión de la iniciativa Belt and Road.

Un diplomático pakistaní con conocimiento directo de las recientes interacciones afirmó que China valora mucho la diplomacia en su vecindad. Para Pekín, mantener una región estable es fundamental para la continuidad y la expansión de sus proyectos económicos y de infraestructura. La estabilidad en Pakistán y Afganistán es vista como un requisito previo para el éxito de estas iniciativas.

El CPEC, en medio de las dificultades

Desde su lanzamiento en 2015 durante el gobierno de Nawaz Sharif, el CPEC ha sido considerado por muchos en Pakistán como una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y crear empleos. Sin embargo, en los últimos años, el avance del proyecto ha desacelerado. Se espera que a finales de este mes, el primer ministro Shehbaz Sharif viaje a China para lanzar oficialmente la segunda fase de esta ambiciosa iniciativa.

La seguridad sigue siendo uno de los principales obstáculos. Grupos separatistas en Balochistán han llevado a cabo ataques contra personal y proyectos chinos, acusándolos de explotar recursos locales. Desde 2021, al menos 20 ciudadanos chinos han sido asesinados en ataques en el país. La presencia de cerca de 20,000 chinos en Pakistán, junto con la persistente violencia, representa un desafío para la estabilidad del proyecto y la seguridad de Pekín en la región.

En conclusión, la reciente reunión en Kabul refleja los esfuerzos de China por mantener su influencia en una región en constante cambio, donde las alianzas y tensiones regionales siguen moldeando el escenario político y económico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *