Logo

Peruanos triunfan en competencia mundial de la NASA con innovadora plataforma de viajes espaciales

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Peruanos triunfan en competencia mundial de la NASA con innovadora plataforma de viajes espaciales





Jóvenes peruanos triunfan en competencia mundial de la NASA

Jóvenes peruanos logran reconocimiento internacional en hackathon de la NASA

Un grupo de seis jóvenes peruanos consiguió el máximo galardón en la edición 2023 del NASA International Space Apps Challenge, la competencia científica más grande a nivel global. El equipo, llamado Astrogenesis, desarrolló Space Odyssey Planner, una plataforma digital que simula viajes espaciales comerciales. Este innovador proyecto fue reconocido en la categoría de “Mejor Concepto de Misión” por la NASA, marcando un hito para Perú y América Latina.

El equipo, en su mayoría egresados de la Cibertec, participó en la fase final celebrada en Estados Unidos en junio de 2025, donde presentaron su propuesta ante científicos, ingenieros y otros equipos destacados de diferentes países. Es la primera vez que un grupo peruano y de habla hispana recibe este reconocimiento en una competencia de esta magnitud.

Innovación y educación en el espacio

El proyecto Space Odyssey Planner surgió durante una hackathon de 48 horas organizada por la NASA. Su objetivo es ofrecer una plataforma educativa e interactiva que permite a los usuarios planificar y simular viajes al espacio. La herramienta utiliza datos reales proporcionados por la agencia aeroespacial y presenta funciones como visualización de planetas, condiciones espaciales y recreaciones mediante imágenes satelitales, videos y otros recursos multimedia.

“Nuestro propósito no es solo vender un boleto para viajar a otro planeta, sino también crear un espacio para aprender y experimentar”, explica Luis Candela, uno de los integrantes del equipo. La plataforma busca promover el interés por la exploración espacial, combinando diversión y educación en un entorno digital accesible.

Reconocimiento y motivación

Superando más de 5,000 proyectos a nivel internacional, la propuesta de Astrogenesis destacó por su originalidad y viabilidad. Según Candela, uno de los principales logros fue mantener una mentalidad competitiva y profesional, incluso en un entorno de alta presión. Además, resaltó la importancia de presentar el proyecto en inglés para adaptarse a los estándares globales.

El equipo estuvo conformado por Kevin Soto Burgos, Luis Candela Pariona, James Montes Barrueto y José Huambachano, todos de Cibertec en Diseño Gráfico Publicitario. Completaron la lista Rocío Lizárraga, ingeniera empresarial de la Universidad Pacífico, y Favio Rivadeneyra, especialista en Computación e Informática de Cibertec. La división de tareas, que incluyó diseño, investigación y programación, fue clave para cumplir con los plazos y objetivos del reto.

Un ejemplo de inspiración para futuras generaciones

El éxito del equipo Astrogenesis demuestra que con organización, dedicación y trabajo en equipo, los jóvenes peruanos pueden destacar en competencias internacionales y contribuir a la ciencia y tecnología a nivel mundial. La historia de estos estudiantes inspira a otros a seguir sus sueños en el campo aeroespacial y a aprovechar las oportunidades que ofrecen las plataformas globales para innovar.

Para ver el video completo de su participación y entrevista, puedes acceder aquí.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *