Logo

Xi Jinping visita Tibet en el 60° aniversario de la consolidación del control chino, recibe muchedumbre en celebración de unidad y progreso

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Xi Jinping visita Tibet en el 60° aniversario de la consolidación del control chino, recibe muchedumbre en celebración de unidad y progreso





Visita de Xi Jinping a Tíbet en conmemoración de los 60 años

La llegada de Xi Jinping a Tíbet y su recepción festiva

Según informes de medios estatales chinos, la visita del presidente Xi Jinping a Tíbet fue recibida con entusiasmo por parte de la población local. Los asistentes agitaron ramos de flores y bailaron al son de ritmos alegres para dar la bienvenida a la autoridad. Este acto refleja la importancia simbólica y política de la visita en un territorio que ha sido objeto de disputas durante décadas.

Detalles de la visita oficial y discursos en Lhasa

El mandatario llegó a la capital regional, Lhasa, en un momento especial para conmemorar el 60 aniversario del control chino sobre Tíbet, territorio que ha sido históricamente disputado. La agencia estatal Xinhua informó que Xi fue recibido por aproximadamente 20,000 funcionarios y residentes de diversos grupos étnicos y sociales. Durante su discurso, el líder chino llamó a construir un Tíbet “moderno, socialista, unido, próspero, civilizado, armonioso y hermoso”.

Por su parte, la televisión estatal CCTV destacó que Xi subrayó la necesidad de “orientar a la religión budista tibetana para que se adapte al socialismo”. La presencia de las autoridades refleja la intención de Beijing de reforzar su influencia en la región, donde las tensiones históricas aún persisten.

Contexto histórico y situación actual en Tíbet

China reclama que Tíbet ha sido parte de su territorio durante siglos, aunque muchos tibetanos sostienen que durante gran parte de esa historia mantuvieron una independencia de facto bajo un gobierno budista. La ocupación militar china comenzó en 1951, y en 1965, Mao Zedong estableció formalmente la Región Autónoma del Tíbet, instaurando un régimen de control que ha estado marcado por décadas de represión política.

En años recientes, ha habido una migración masiva de habitantes Han a la región, lo que ha alterado aún más la dinámica social y cultural. Además, Tíbet permanece en gran medida cerrado a periodistas y turistas extranjeros. La disputa sobre la reencarnación del Dalai Lama, líder espiritual supremo del budismo tibetano, también continúa siendo un tema delicado para Beijing, que insiste en tener autoridad en la designación.

Implicaciones geopolíticas y proyectos estratégicos

La visita de Xi coincide con un viaje del ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, a la India, donde ambos países buscan restablecer relaciones tras un enfrentamiento fronterizo en 2020. Tíbet, situado en una posición estratégica por su frontera con India, es clave para las ambiciones de Beijing en la región. Además, el reciente proyecto hidroeléctrico en la meseta tibetana ha generado preocupación en Delhi, dado su impacto en los recursos hídricos de la zona.

Xi Jinping ha defendido la ejecución del megaproyecto hidroeléctrico como parte de los esfuerzos de China por reducir sus emisiones de carbono y, al mismo tiempo, proteger la «torre de agua» de Asia. La región del Tíbet continúa siendo un punto clave en la estrategia geopolítica y ecológica de Pekín.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *