Logo

Bruselas y Washington cierran acuerdo en aranceles: restricción del 15% en importaciones clave y avances en comercio y energía

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Bruselas y Washington cierran acuerdo en aranceles: restricción del 15% en importaciones clave y avances en comercio y energía

Revisión del acuerdo entre la UE y EE. UU. tras reunión en Escocia

El pasado 27 de julio, la presidenta de la Comisión Europea se reunió con el presidente de Estados Unidos en un campo de golf en Escocia para negociar un acuerdo que evitara una posible guerra comercial entre ambos bloques. La negociación concluyó en un pacto de último momento, en el que Washington acordó imponer un arancel del 15% a la mayoría de las importaciones europeas, mientras que Bruselas se comprometió a incrementar sus compras de energía y material militar de Estados Unidos.

Sin embargo, muchas incógnitas aún permanecen abiertas, especialmente respecto a productos clave como los semiconductores y medicamentos. Estos artículos, por ahora exentos de aranceles, podrían verse afectados dependiendo de los resultados de una revisión de seguridad nacional ordenada por la administración Trump, que todavía está en curso. Hasta ahora, se han presentado dos versiones distintas del acuerdo, con declaraciones contradictorias, incluyendo amenazas de Trump de aplicar gravámenes de hasta el 250% en ciertos productos.

Detalles del acuerdo y declaraciones oficiales

Casi un mes después de la reunión, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, anunció en una rueda de prensa la firma de un documento conjunto con la Casa Blanca que detalla los términos del acuerdo. Este documento servirá como base para futuras negociaciones comerciales y busca ofrecer mayor claridad sobre los aranceles aplicables.

Sefcovic afirmó que la mayoría de los productos, incluyendo medicamentos, madera y semiconductores, no superarán un gravamen del 15%, independientemente de los resultados de las investigaciones de seguridad en curso. La intención es mantener ciertos productos libres de aranceles, en un esfuerzo por facilitar el comercio entre ambas partes.

Productos estratégicos y futuras negociaciones

Las partes han acordado mantener aranceles cero para varios productos considerados estratégicos, entre ellos todas las aeronaves y sus componentes, algunos productos químicos, medicamentos genéricos, equipos de semiconductores, productos agrícolas y materias primas esenciales. Además, Sefcovic señaló que seguirán trabajando para incluir más productos en esta lista de exención.

La Comisión Europea destaca que este acuerdo representa “el mejor resultado posible” para la UE en las actuales circunstancias. La intención es consolidar una relación comercial más estable y predecible, aunque las negociaciones aún están abiertas a modificaciones futuras.

Noticia en ampliación

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *