Logo

EE.UU. refuerza la lucha contra el narcotráfico en el Caribe: envía destructores, submarinos y 4,000 marines al límite de Venezuela

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
EE.UU. refuerza la lucha contra el narcotráfico en el Caribe: envía destructores, submarinos y 4,000 marines al límite de Venezuela





Posible despliegue militar de EE. UU. en el Caribe para enfrentar el narcotráfico

Estados Unidos prepara una operación militar en el Caribe

En un supuesto esfuerzo por parte del gobierno de Donald Trump para combatir los cárteles de drogas latinoamericanos, se reporta que en los próximos días Washington enviará una serie de fuerzas militares al límite del mar venezolano. La intención sería desplegar tres destructores Aegis con capacidad de misiles guiados, además de submarinos y aviones de combate, en una operación que busca fortalecer la presencia militar en la región.

Según información de la agencia internacional Reuters, que citó a dos fuentes anónimas desde Washington, estos movimientos militares formarían parte de una estrategia para enfrentar el narcotráfico en el área del Caribe sur. La iniciativa incluiría también el despliegue de aviones de reconocimiento P-8, junto con buques de guerra y submarinos de ataque.

Despliegue de fuerzas y objetivos específicos

Se estima que en esta operación participarán aproximadamente 4,000 marines, con el fin de realizar operaciones terrestres y marítimas contra las organizaciones criminales que operan en la zona. La presencia de estas unidades militares busca aumentar la presión sobre los cárteles y desmantelar sus redes en el Caribe, considerado un punto estratégico para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otras regiones.

Este movimiento militar se produce apenas diez días después de que el presidente Trump ordenara al Pentágono intensificar las acciones contra los cárteles internacionales, autorizando el uso de las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley en relación con organizaciones narcotraficantes extranjeras.

Contexto político y tensiones con Venezuela

La medida llega en un momento en que Washington ha incrementado la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien acusa de liderar el llamado Cartel de los Soles. La recompensa, que ahora asciende a 50 millones de dólares, busca presionar al gobierno venezolano en medio de las tensiones diplomáticas.

Estados Unidos también ha señalado presuntas vinculaciones del gobierno venezolano con organizaciones criminales, como El Tren de Aragua. Sin embargo, las autoridades de Caracas han rechazado estas acusaciones de manera rotunda.

Respuesta del gobierno venezolano

El gobierno venezolano ha respondido a estas acusaciones y movimientos militares con firmeza. El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó de “absurdo” y “moralmente inaceptable” vincular a Nicolás Maduro con las organizaciones criminales. Aseguró que dichas agrupaciones, como El Tren de Aragua, ya estarían en gran medida desarticuladas en el país.

La tensión en la región continúa en aumento, con Estados Unidos reforzando su presencia militar y Venezuela reafirmando su soberanía. La situación genera preocupación en la comunidad internacional, dada la importancia estratégica del Caribe y la estabilidad regional.

Para más información sobre las acciones de Donald Trump y las tensiones en la región, puedes visitar esta sección.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *