Logo

Crisis en Pakistán: Más de 700 muertes por inundaciones y deslaves tras lluvias torrenciales en un mes

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Crisis en Pakistán: Más de 700 muertes por inundaciones y deslaves tras lluvias torrenciales en un mes

Inundaciones en Pakistán: una crisis agravada por las lluvias intensas

Desde mediados de agosto, Pakistán enfrenta una grave crisis por las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales. Hasta la fecha, se han reportado cerca de 400 fallecimientos, y las autoridades advierten que la cifra podría seguir aumentando. Los efectos del fenómeno se han sentido en diferentes regiones, dejando a miles de personas afectadas y viviendas destruidas.

El miércoles, la ciudad de Karachi quedó completamente inundada tras una fuerte precipitación, paralizando una urbe de 20 millones de habitantes. Esto ocurrió apenas unos días después de que las localidades del noroeste, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fueran azotadas por inundaciones repentinas que arrasaron con comunidades enteras. La situación refleja la magnitud de la emergencia en todo el país.

## Zonas más afectadas y daños en la infraestructura

El distrito de Buner, en Khyber Pakhtunkhwa, ha sido la región más golpeada, con más de 200 víctimas mortales y daños extensos en viviendas y servicios públicos desde que comenzaron las lluvias. La región montañosa del Himalaya, incluyendo Gilgit-Baltistán y Cachemira administrada por Pakistán, también ha sufrido graves consecuencias. La capital de Sindh, Karachi, enfrentó lluvias intensas el martes, con videos en redes sociales mostrando autos y motos flotando en aguas profundas.

## Pérdidas humanas y afectaciones

De acuerdo con la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), al menos nueve personas murieron y 15 resultaron heridas en todo el país el jueves. La mayoría de los decesos ocurrieron en Khyber Pakhtunkhwa y Sindh. La cifra total de fallecidos desde junio, cuando comenzó la temporada de monzones, alcanza las 759, incluyendo 186 niños, además de casi 1,000 heridos. Más de 4,000 viviendas también han sido dañadas por las inundaciones.

## Los esfuerzos de rescate y asistencia humanitaria

El jefe de la NDMA, el teniente general Inam Haider Malik, informó que más de 25,000 personas han sido rescatadas de las zonas afectadas. Las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea también participan en las operaciones de rescate y asistencia. Hasta ahora, se han atendido a 2,300 personas en 14 campamentos médicos en Khyber Pakhtunkhwa, y se han distribuido recursos entre las comunidades afectadas para aliviar la crisis.

## Causas de las inundaciones: ¿Por qué son tan severas?

Aunque aún no se ha determinado una causa única, varios factores contribuyen a la gravedad de las inundaciones en Pakistán. Expertos señalan que el cambio climático intensifica las lluvias monzónicas, provocando eventos de precipitación extremos con mayor frecuencia. La elevación de las temperaturas atmosféricas permite que el aire retenga más humedad, generando lluvias más intensas durante las tormentas.

Impacto del cambio climático y otros factores

Un estudio reciente, coautoría de Ayyoob Sharifi de la Universidad de Hiroshima, indica que ciudades como Lahore y Faisalabad podrían experimentar lluvias aún más intensas, aumentando el riesgo de inundaciones urbanas. Además, el aumento de las temperaturas acelera el derretimiento de glaciares en el norte, lo que incrementa la probabilidad de desbordes en lagos glaciares, conocidos como GLOFs, que pueden causar inundaciones repentinas y devastadoras.

Uno de estos eventos ocurrió en Hunza a principios de agosto, dañando infraestructura y tierras agrícolas, según reportes. Aunque Pakistán representa menos del 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, como ha señalado el exministro de Finanzas, Miftah Ismail.

Precipitaciones concentradas en corto tiempo

Según Fahad Saeed, científico climático, las lluvias de alta intensidad en corto período han sido clave en la magnitud de las inundaciones. En Buner, en solo una hora, cayeron más de 150 mm de lluvia. La temporada de monzones del año pasado fue la más severa registrada, causando al menos 1,700 muertes y daños estimados en 40 mil millones de dólares. Saeed advierte que eventos como el de este año, con lluvias en zonas áridas, son cada vez más frecuentes debido a los cambios en los patrones climáticos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *