Logo

Ángela Aguilar revela que la canción «Contigo en la distancia» la conecta con su historia de amor y mantiene en secreto a quién le recuerda

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Ángela Aguilar revela que la canción «Contigo en la distancia» la conecta con su historia de amor y mantiene en secreto a quién le recuerda

Revelaciones de Ángela Aguilar sobre su conexión con “Contigo en la distancia”

Una entrevista realizada en febrero de 2024 ha resurgido en las últimas semanas, generando interés entre sus seguidores y los medios de comunicación. En ella, la cantante mexicana Ángela Aguilar compartió que la canción “Contigo en la distancia” le recuerda a una etapa de su vida marcada por el amor.

Durante la entrevista con la periodista Pati Chapoy, Aguilar explicó que siente que esa canción refleja una parte muy personal de su historia. “Creo que ‘Contigo en la distancia’ fue la canción que más sentí. No puedo decir a quién le recordé, no puedo contar todos mis secretos”, confesó. La canción forma parte de su disco “Bolero”, lanzado en 2024, en el que rinde homenaje a este género musical.

Detalles emocionales y experiencias personales

La artista también compartió que al interpretar temas como “Piensa en mí” en el estudio, no podía evitar llorar. “Tenía que detenerme porque me salían las lágrimas. Lo mismo me pasaba con ‘Contigo en la distancia’… No puedo contar todos mis secretos”, añadió. Aguilar se describió como una persona muy romántica y dramática, con una tendencia a enamorarse fácilmente.

En la misma charla, reveló que tuvo su primer gran amor a los 17 o 18 años. Cuando Chapoy le preguntó si ese amor fue en la escuela, ella respondió con evasivas: “No, no te voy a decir”. Este detalle avivó las especulaciones sobre su vida sentimental, que siempre ha sido objeto de interés público.

Vínculos emocionales y señalamiento mediático

Las declaraciones de la cantante desencadenaron diversas interpretaciones entre sus seguidores y la prensa. Muchas especulaciones apuntan a que la canción tiene un significado especial en relación con figuras cercanas a Aguilar. La relevancia del tema aumentó en julio de 2024, cuando circuló en redes sociales un video en el que se le ve interpretando la canción durante la celebración de su boda con Christian Nodal. La grabación alimentó los rumores de que ese bolero tiene un valor emocional profundo para la pareja.

Conciertos y significados en el escenario

En agosto de 2025, Ángela Aguilar ofreció dos conciertos en el prestigioso Hollywood Bowl en Los Ángeles. En ambos eventos, interpretó nuevamente “Contigo en la distancia”. Antes de cantar, compartió una reflexión con el público: “Es de mis favoritas porque me recuerda mucho a mi esposo”. La declaración fue aplaudida y reforzó la idea de que la canción simboliza su relación sentimental, que ha recibido atención mediática desde hace más de un año.

El bolero y su impacto cultural

“Contigo en la distancia” es considerado un clásico fundamental en la música latinoamericana. Compuesto en 1946 por el cubano César Portillo de la Luz, este bolero ha trascendido generaciones y ha sido interpretado en diversos estilos y voces. La canción mantiene su vigencia y continúa siendo una de las piezas más emblemáticas del género en español, consolidándose como un símbolo del amor y la nostalgia en la cultura popular.

La historia personal y las declaraciones de Aguilar refuerzan la profunda conexión emocional que muchos sienten con esta emblemática canción, que sigue resonando en diferentes contextos y generaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *