Logo

Fanáticos de la Universidad de Chile convocan protesta frente a la embajada de Argentina por incidentes en el partido contra Independiente

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Fanáticos de la Universidad de Chile convocan protesta frente a la embajada de Argentina por incidentes en el partido contra Independiente

Fanáticos de la Universidad de Chile convocan a protesta ante la embajada de Argentina en Santiago

La barra oficial de la Universidad de Chile, conocida como Los de Abajo, anunció una manifestación frente a la embajada de Argentina en Santiago, programada para este jueves a las 17:00 horas. La convocatoria fue difundida a través de un afiche por los propios organizadores, quienes buscan expresar su malestar por los recientes incidentes en el fútbol internacional.

Motivación de la protesta y antecedentes

La movilización responde a los hechos ocurridos durante el partido disputado anoche entre Universidad de Chile e Independiente de Argentina. Los hinchas consideran que los sucesos representan una “traición del Estado argentino”, aunque no especificaron detalles en el comunicado. Esta percepción ha generado una fuerte indignación entre los seguidores del equipo chileno, que ven en estos hechos una afrenta a su pasión y a la historia del club.

Las autoridades deportivas y policiales están en alerta ante la posibilidad de que la manifestación pueda derivar en incidentes, dado el historial violento de algunos grupos de hinchas. La barra Los de Abajo es conocida por su actitud agresiva, especialmente en sus enfrentamientos contra la Garra Blanca, la barra del club rival Colo Colo. Estos enfrentamientos han dado lugar, en varias ocasiones, a enfrentamientos violentos que han preocupado a las autoridades y a la seguridad del fútbol chileno.

Historial de violencia y medidas regulatorias

Los conflictos entre barras bravas en Chile y Argentina han motivado la creación y modificación de leyes específicas para prevenir la violencia en los estadios. Una de ellas es la Ley de Violencia en los Estadios, que posteriormente fue actualizada con la Ley de Derechos y Deberes del Fútbol Profesional. Estas normativas pretenden establecer mayores responsabilidades en los organizadores y promover un ambiente más seguro para los espectadores.

El gobierno y las instituciones deportivas siguen de cerca estos acontecimientos, conscientes de los riesgos que implican las protestas masivas en un contexto de alta tensión. Se espera que las fuerzas de seguridad implementen medidas para garantizar la seguridad durante la manifestación y prevenir posibles altercados.

Noticia en desarrollo…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *