Logo

Lanzan campaña de desarme en Líbano: transferencias de armas a las fuerzas estatales en camps palestinos

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Lanzan campaña de desarme en Líbano: transferencias de armas a las fuerzas estatales en camps palestinos

Lebanon inicia campaña de desarme en campamentos palestinos

El gobierno libanés ha puesto en marcha un plan para desarmar a los grupos palestinos en sus campamentos de refugiados, comenzando con la entrega de armas en el campamento de Burj al-Barajneh, en Beirut. La oficina del primer ministro anunció el jueves que esta transferencia de armas hacia el ejército libanés marca el inicio de una campaña de desarme más amplia. Se espera que en las próximas semanas se realicen más entregas en otros campamentos a lo largo del país.

Detalles y contexto de la iniciativa

Un funcionario de Fatah informó a Reuters que las armas entregadas hasta ahora eran solo armas ilegales que ingresaron en el campamento en las últimas 24 horas. Imágenes televisivas mostraron vehículos militares en el interior del campamento, aunque no se pudo verificar el tipo exacto de armamento que se estaba entregando. La iniciativa se produce en un contexto en el que, desde noviembre de 2024, Lebanon ha intentado limitar la presencia de armas fuera del control estatal, tras un acuerdo de alto el fuego respaldado por EE. UU. entre Israel y Hezbolá.

Desde el cese al fuego del 27 de noviembre, Israel ha continuado con ataques esporádicos en territorio libanés, en muchas ocasiones de forma semanal. En respuesta, el gobierno ha encargado al ejército que elabore una estrategia para consolidar todos los armamentos bajo la autoridad del Estado antes de fin de año. La decisión de desarmar a las facciones palestinas fue acordada en una reunión en mayo entre el presidente libanés, Joseph Aoun, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas.

Implicaciones y antecedentes históricos

Ambos líderes reafirmaron la soberanía de Líbano y sostuvieron que únicamente el Estado debe poseer armas. Posteriormente, funcionarios libaneses y palestinos acordaron un cronograma y mecanismos para las entregas. Durante décadas, grupos palestinos han controlado los campamentos en Líbano, operando en muchas ocasiones fuera del control del Estado. La reciente iniciativa es vista como la acción más seria en años para reducir la presencia armada en estos espacios.

La historia de los movimientos palestinos en Líbano se remonta a la expulsión masiva de aproximadamente 750,000 palestinos tras la creación de Israel en 1948. Desde entonces, diversos grupos, como Fatah, Hamas y la Fracción Popular para la Liberación de Palestina (PFLP), establecieron presencia en los campamentos para continuar la lucha armada contra Israel. Los refugiados palestinos en Líbano enfrentan restricciones civiles, incluyendo limitaciones para acceder a ciertos empleos y propiedades, lo que en muchos casos ha llevado a que recurran a las facciones armadas como medio de protección y representación.

Este proceso de desarme también coincide con una situación de máxima tensión para Hezbolá, que enfrenta su mayor desafío militar en décadas, tras los bombardeos israelíes en 2024 que dejaron en crisis a su liderazgo. La medida busca fortalecer la soberanía del Estado libanés y reducir la influencia de grupos armados en el país.

Fuentes

Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *