Logo

Rusia niega interés en paz duradera con Ucrania y exige negociaciones previas; Zelenskyy pide garantías de seguridad antes de reunión con Putin

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Rusia niega interés en paz duradera con Ucrania y exige negociaciones previas; Zelenskyy pide garantías de seguridad antes de reunión con Putin

Rusia y Ucrania en medio de tensiones y negociaciones en torno a la paz

Las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, resaltan la postura del Kremlin respecto a las negociaciones de paz con Ucrania. Lavrov afirmó que Kiev «no está interesada» en un acuerdo de paz duradero, acusando a las autoridades ucranianas de buscar garantías de seguridad que, según Rusia, no cumplen con sus demandas. Durante una rueda de prensa, Lavrov sostuvo que las declaraciones del régimen ucraniano reflejan una falta de interés en una solución justa y sostenible a largo plazo.

El funcionario ruso reiteró que el presidente Vladimir Putin está dispuesto a reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, pero solo después de que se hayan resuelto ciertos asuntos clave en negociaciones previas. Lavrov dejó claro que este proceso podría ser largo y que las conversaciones deben avanzar en etapas, con el objetivo de llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

## Zelenskyy y las condiciones para un posible encuentro

Por su parte, Zelenskyy declaró que estaría dispuesto a reunirse con Putin, pero solo después de que sus aliados internacionales aseguren garantías de seguridad para Ucrania. Estas garantías serían fundamentales para evitar futuros ataques rusos una vez que finalice el conflicto armado. Zelenskyy también advirtió que ambas naciones se preparan para una posible escalada del enfrentamiento: Rusia continúa movilizando tropas en el frente sur, mientras que Ucrania realiza pruebas con un nuevo misil de crucero de largo alcance.

El presidente estadounidense Donald Trump ha expresado su intención de facilitar el fin de la invasión rusa mediante negociaciones con Zelenskyy y Putin. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo por cambiar la política occidental de aislamiento hacia Rusia, los avances hacia un acuerdo de paz han sido mínimos. Trump afirmó en su plataforma social, Truth Social, que la guerra «nunca habría ocurrido» si él estuviera en el poder en ese momento, y agregó que «se avecinan tiempos interesantes», sin dar detalles adicionales.

## Apoyo internacional y condiciones para un diálogo

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, las fuerzas rusas han continuado avanzando lentamente en el frente, en medio del impulso de Estados Unidos y sus aliados por poner fin al conflicto. Zelenskyy, en declaraciones recientes, dijo que Ucrania busca tener «una comprensión clara de la arquitectura de garantías de seguridad en siete a diez días». Para ello, ha solicitado la colaboración de países como Reino Unido y Francia, que están formando una coalición militar para respaldar esas garantías.

El ministro Lavrov advirtió que la presencia de tropas europeas en Ucrania sería «absolutamente inaceptable». Además, Zelenskyy sugirió que, una vez acordado un esquema de garantías, le gustaría que Putin y él mantuvieran una reunión bilateral en un país europeo neutral, descartando cualquier encuentro en Moscú. También rechazó la participación de China en la seguridad de Ucrania, citando su apoyo percibido a Moscú.

El líder ucraniano insiste en que la única vía para poner fin a la guerra es un encuentro directo con Putin, en el que también debería estar presente Trump. Sin embargo, Moscú ha minimizado la posibilidad de una cumbre en el corto plazo, señalando que cualquier diálogo debe incluir discusiones sobre las garantías de seguridad futuras para Ucrania.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *