Logo

Patricia Bullrich denuncia que la violencia en el fútbol argentino fue una «tragedia» y responsabiliza al Gobierno de Buenos Aires por dejar que los barras bravas operen sin control

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Patricia Bullrich denuncia que la violencia en el fútbol argentino fue una «tragedia» y responsabiliza al Gobierno de Buenos Aires por dejar que los barras bravas operen sin control





Incidentes violentos en el fútbol argentino y respuesta del gobierno

Patricia Bullrich denuncia violencia y responsabiliza al gobierno provincial

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, se pronunció este jueves acerca de los disturbios ocurridos en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda, durante la noche del miércoles. Los enfrentamientos involucraron a hinchas de la Universidad de Chile y del club local Independiente, generando preocupación en las autoridades.

En su cuenta de X (antes Twitter), Bullrich calificó lo sucedido como una tragedia y acusó al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de permitir que la violencia se apoderara del estadio. La ministra afirmó que las autoridades provinciales temen intervenir con la Policía bonaerense para mantener el orden, dejando a las familias y a los hinchas pacíficos sin protección.

Críticas a la gestión y compromiso de restablecer el orden

Bullrich aseguró que las autoridades provincial y local conviven con los grupos de barras bravas y sus negocios, en un contexto similar al que, según ella, llevó al país al caos en el pasado. La ministra prometió que, al igual que en ocasiones anteriores, se recuperará la seguridad en los estadios y que no se tolerará la presencia de barras bravas, sin importar su lugar de origen.

Por otra parte, criticó duramente al gobernador de Buenos Aires, Álex Kicillof, a quien acusó de buscar protagonismo con fotos junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia. Según Bullrich, esas acciones solo buscan un show electoral y no garantizan la seguridad ni protegen a los asistentes.

Medidas y sanciones ante la violencia en los estadios

El Ministerio de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que informa que, ante la violencia desatada por la hinchada visitante y la aparente inacción de las autoridades provinciales, se tomaron medidas inmediatas para sancionar a los responsables. Las fuerzas federales, como la Gendarmería Nacional, realizaron revisiones en los micros de la barra visitante en el ingreso al país y controlaron a más de 25.000 asistentes en el estadio mediante el programa Tribuna Segura.

Además, se impidió la entrada de Juan ‘El Gordo Juani’ Lenzicki, jefe de la barra de Independiente, quien tenía una restricción vigente. La cartera de Seguridad también solicitó una serie de acciones para prevenir futuros incidentes, incluyendo la identificación de los violentos, la implementación de un sistema de admisión de por vida en todos los estadios del país, y la entrega de grabaciones de cámaras para identificar responsables.

  • Reforzar la actuación de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires.
  • Identificación exhaustiva de los agresores y explicación de la falta de respuesta a tiempo.
  • Aplicación del derecho de admisión permanente en todos los estadios argentinos.
  • Colaboración con la Conmebol para sancionar ejemplarmente a clubes visitantes y responsables de la violencia.
  • Operativos conjuntos con Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para detectar y detener a personas en frontera.
  • Comunicación oficial con la Embajada de Chile, solicitando sanciones de ingreso para los hinchas involucrados.
  • Expulsión y prohibición de reingreso a extranjeros violentos.

Finalmente, Bullrich afirmó que el Ministerio de Seguridad se presentará en la causa penal correspondiente y que el episodio será uno de los más graves en la historia del fútbol argentino. Criticó la ineficacia de las autoridades provinciales y pidió que la seguridad de los argentinos no dependa de intereses políticos, sino de una verdadera protección para las familias y los hinchas que desean disfrutar del deporte en paz.

Para más información, visita todo sobre Argentina.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *